Boletas en CABA: estos son los candidatos y listas para las Elecciones 2021

Las boletas de los candidatos a diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aries de estas Elecciones 2021 ya están publicadas en en el sitio web de la Cámara Nacional Electoral (CNE).
Las cinco listas de candidatos que superaron las PASO se disputarán 13 bancas en la Cámara de Diputados en las elecciones generales del 14 de noviembre.
Horacio Rodríguez Larreta: "Si el kirchnerismo pierde el domingo, se debilita"

Horacio Rodríguez Larreta advirtió que "si el kirchnerismo pierde" en las elecciones legislativas del próximo domingo "se debilita".
"Obviamente que el kirchnerismo se debilita si pierde el domingo. Es un movimiento tan personalista, por algo se llama kirchnerismo... hasta el nombre", subrayó el jefe de Gobierno de la Ciudad.
En declaraciones a radio Mitre, agregó: "En la Argentina hay un 'basta' a lo que expresa el kirchnerismo: este garantismo y cuidar los derechos de los delincuentes, la inflación que no baja y el país que no crece. No tengo dudas de que se va a ir debilitando".
Tolosa Paz habló sobre el kiosquero asesinado y criticó a la oposición por "buscar rédito electoral con las víctimas de la inseguridad"

Victoria Tolosa Paz, aseguró que "nos genera muchísimo dolor la pérdida de un ciudadano por un hecho de inseguridad como el que acabamos de vivir en Ramos Mejía", pero al mismo tiempo cruzó a la oposición en medio de la campaña.
"Lo que no podemos permitir es que se busque un rédito electoral a días de una elección", remarcó la candidata a diputada nacional por el Frente de Todos, en diálogo con Radio Cooperativa. Y agregó: "Tanto el Presidente como el gobernador de la Provincia no solamente tienen en agenda la provisión de la seguridad a la ciudadanía, sino que crearon el Fondo de Fortalecimiento de Seguridad a partir de la decisión política de destinarle un 1% de coparticipación".
María Eugenia Vidal: "La iniciativa más importante será recuperar los fondos que le quitaron a la Ciudad"

María Eugenia Vidal anticipó que una de las primeras iniciativas que planteará en el Congreso será la recuperación de los fondos de coparticipación para la Ciudad de Buenos Aires.
"La iniciativa más importante será recuperar los fondos que le quitaron a la Ciudad. Lo que le quitaron a la Ciudad el año pasado fue todo el presupuesto de seguridad de un año. La seguridad se sostuvo porque hubo que hacer recortes en otras áreas. Ahora vemos que no tuvo ningún sentido, porque eso era para la seguridad de Buenos Aires", analizó la candidata a diputada por Juntos por el Cambio en Radio Mitre.
Leandro Santoro cierra hoy la campaña con una caravana por las 15 comunas

Leandro Santorocerrará este miércoles la campaña electoral con una caravana que comenzará a las 15 y recorrerá las 15 comunas del distrito.
"15 comunas, 15 recorridas", se denomina la actividad que encabezará el primer candidato a diputado nacional por el Frente de Todos (FdT) en la Ciudad. "La idea es recorrer 15 puntos en las diferentes comunas para estar cerca de los vecinos y escucharlos, y decir sí a la Ciudad que nos merecemos", indicaron los voceros.
Gollan: "No podemos volver al infierno que vivimos durante los cuatro años de macrismo"

Daniel Gollanconsideró que "no se puede volver al infierno que el país vivió durante los cuatro años del macrismo" y aseguró que el oficialismo "llevará al Congreso iniciativas que les mejoren la vida" a los ciudadanos.
En declaraciones a Radio 10, el candidato a diputado nacional del Frente de Todos (FdT) en provincia de Buenos Aires, dijo que pese a que desde algunos sectores "se busca desviar la atención de los temas importantes y bloquear toda posibilidad de debate serio", desde el FdT se trabaja "para llevar al Congreso iniciativas importantes que mejoren la vida de los bonaerenses".
Martín Tetaz criticó a Javier Milei: "Comparto su diagnóstico sobre los problemas, pero no sus planteos para resolverlos"

Martín Tetaz reveló que Javier Milei no quiso compartir con él la mesa de Mirtha Legrand y criticó sus planteos para resolver los problemas económicos del país.
"He conversado horas y horas con Milei, pero ahora se enojó, porque estamos compitiendo y se lo tomó personal, no sé, y no ha querido compartir la mesa de Mirtha conmigo hace poco, cuando se enteró que iba. También íbamos a hacer un debate en el que tampoco quiso participar. Supongo que es un tema personal de coyuntura por las elecciones", señaló el candidato a diputado de Juntos por el Cambio sobre su rival electoral.
Lo dijo después de señalar que comparte con Milei "algún diagnóstico sobre los fracasos del Estado y los problemas, pero no los planteos que tiene para resolver eso". Y agregó: "Creo que las propuestas de él están mal, son impracticables".
Vidal cierra esta tarde su campaña en CABA rumbo a las legislativas del domingo

María Eugenia Vidalcerrará este miércoles su campaña electoral rumbo a los comicios legislativos del próximo domingo 14 de noviembre.
Fuentes del equipo de la primera candidata a diputada nacional de Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires, indicaron a Télam que el cierre de campaña será en la plaza Naciones Unidas, ubicada junto a la facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), alrededor del monumento Floralis Genérica.
El acto contará con la presencia de los candidatos a diputados más el aporte de referentes nacionales del espacio, entre los que se mencionan a Horacio Rodríguez Larreta, Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Martín Lousteau, entre otros.
Florencio Randazzo: "El Gabinete está lleno de ministros comentaristas y eso nada aporta a las soluciones"

El candidato a diputado nacional por Vamos con Vos en la provincia de Buenos Aires, Florencio Randazzo, cuestionó este miércoles que hay "ministros comentaristas y eso nada aporta a las soluciones".
"La inseguridad está en el tope de la demanda de los bonaerenses. Es muy triste lo que vemos. Está lleno de ministros comentaristas y eso nada aporta a las soluciones", apuntó Randazzo en declaraciones a radio Mitre, en una clara referencia al titular de la cartera de Seguridad nacional, Aníbal Fernández.
José Luis Espert: "Alberto Fernández tiene que dejar de pavear por el mundo y anunciar economía de guerra después de las elecciones"

José Luis Espert, candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires por Avanza Libertad en las elecciones, disparó: "Los próximos dos años serán muy críticos para la Argentina. Aunque haya acuerdo con el FMI, los ajustes que hay que hacer son fuertes".
"Hace 30 años que digo lo mismo y he tenido razón en el grueso de las cosas", aseguró el economista que se prepara para ocupar su banca en Diputados, donde quiere impulsar una profunda reforma laboral.
Cuántos argentinos en el exterior podrán votar el domingo: será más complicado que en otras elecciones

Más de 400 mil argentinos residentes en el exterior podrán votar el próximo domingo en las elecciones legislativas generales , aunque esta vez tendrán que acercarse hasta las sedes diplomáticas debido a que el Gobierno derogó en marzo pasado el voto postal.
En las elecciones presidenciales de 2019, casi 50 mil ciudadanos habían sufragado en distintos países, lo que había convertido a esos comicios en un récord en la materia: 9 mil votos habían sido a través de la modalidad postal.
El Gobierno asume una derrota y ya prepara un relanzamiento

Con pocas balas en el cartucho, el Gobierno encara las últimas escaramuzas con las que intentar una remontada de los resultados que vaticina que le devolverán las urnas el domingo por la noche, y que comprometerían la capacidad legislativa del Frente de Todos si se consolida una derrota.
Aunque una derrota en la provincia de Buenos Aires y en la mayoría de las jurisdicciones del país se confirme en el escrutinio provisorio, y aquello dispare un pase de facturas y acusaciones cruzadas, la Presidencia mira por estas horas cómo retomar la iniciativa y se proyecta para una "segunda etapa", donde la pandemia de coronavirus y los desbarajustes económicos y sociales, junto con los desaciertos en la gestión sanitaria, sean historia pasada.
Efecto 'Plan Platita' para las elecciones: cómo llegan economía, dólar, inflación, salarios, inversión y empleo

La foto con la que llega la economía a las elecciones refleja recuperación económica, pero con tensiones. A cuatro días de las legislativas la actividad industrial e inversión registran crecimiento,el "plan platita" impulsó al consumo, pero la inflación y el dólar no ceden y no habrá repunte de salarios, ni jubilaciones, que perderán por cuarto año contra el aumento de precios.
Tras las críticas, José Luis Espert redobla la apuesta contra la inseguridad y pide "tolerancia cero"

Tras los cuestionamientos que recibió por haber reclamado transformar "en un queso gruyere" a los delincuentes, el candidato de Avanza Libertad, José Luis Espert, continuó su campaña en Florencio Varela con el eje puesto en la inseguridad.
El aspirante a diputado por la Provincia de Buenos Aires realizó una recorrida luciendo una remera con la leyenda "basta de matarnos" y pidió "tolerancia cero".
Javier Milei insultó a Aníbal Fernández por su frase sobre la inseguridad: "Sos un hijo de p...".

El candidato a diputado de La Libertad Avanza, Javier Milei, insultó a Aníbal Fernández por su polémica frase sobre la inseguridad tras el crimen del kiosquero en Ramos Mejía.
"Se ve que 15 años después, @fernandezanibal sigue creyendo que la inseguridad es una sensación. ¿No te da un mínimo de empatía escuchar al padre y a los hijos del hombre asesinado? ¿Por qué sos tan hijo de puta? Sos un inmoral, parte de la decadencia que arrastra el país", lanzó Milei en Twitter.
Aníbal Fernández polémico: "No puede haber un policía en cada cuadra del Conurbano, esto no es un supermercado"

Aníbal Fernández, el ministro de Seguridad nacional, dijo que casos de inseguridad como el asesinato del kiosquero Roberto Sabo, "suceden en todas partes del mundo".
Además, reconoció que tiene complicaciones a la hora de destinar fuerzas federales para reforzar la lucha de la policía contra el delito en la provincia de Buenos Aires: "Esto no es un supermercado".
Martín Guzmán afirmó que el Gobierno no devaluará después de las elecciones

Martín Guzmán afirmó que el Gobierno va a mantener su política de no devaluar en forma brusca el tipo de cambio oficialy pronosticó que la economía crecerá 9% este año. "La única verdad es la realidad", expresó en otra de las paradas de su gira por diferentes provincias.
Ante un grupo de empresarios chubutenses en Comodoro Rivadavia, Guzmán afirmó que, pese a la venta de los últimos meses, "el Banco Central no ha perdido reservas. De hecho, las ha acumulado" y destacó que este año es "de progreso para la Argentina".
Horacio Rodríguez Larreta se pega a María Eugenia Vidal en el último tramo de la campaña

Horacio Rodríguez Larretatendrá una agenda agitada en los últimos días de campaña para las elecciones 2021. En lo que respecta a su delfín en la ciudad, María Eugenia Vidal, se lo verá muy cerca de la candidata a diputada y ya está confirmada su presencia y discurso en el acto de cierre el próximo miércoles.
Cómo será el acto de cierre campaña del Frente de Todos

La debacle electoral que provocó un cataclismo político e institucional forzó a Alberto Fernández a confiarle la estrategia de campaña a un gurú del extranjero, tal como hizo Macri con Jaime Durán Barba. Paró la pelota de la agenda oficial y comenzó a dedicar a diario un momento para recorridas. Similar a Macri. Y reemplazó los atriles y escenarios con "encuentros de cercanía". Otra perla de la estética macrista.
Al final de la campaña hacia las elecciones legislativas, los extremos (políticos) se atraen. Es que el acto de cierre de la actividad proselitista del Frente de Todos, previsto para el jueves en el partido bonaerense de Merlo, tomará elementos de la estrategia que Juntos por el Cambio viene aplicando en las últimas citas electorales.
La Cámara Nacional Electoral responde consultas por Whatsapp sobre las elecciones del domingo

La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó un asistente automatizado (chatbot) al que se puede acceder a través de la aplicación WhatsApp para responder preguntas y consultas sobre las elecciones legislativas del próximo domingo.
A través de un asistente automatizado, bautizado Vot-A, se responderán consultas respecto al lugar de votación, protocolos sanitarios, los documentos válidos para votar, cómo hacer denuncias en caso de algún incidente y cómo justificar la no emisión del voto.
"Si no queres tener la heladera vacía, eliminalos", el bizarro mensaje de una candidata salteña con el Juego del Calamar

La concejala por la ciudad salteña de Rosario Lerma, Griselda Galleguillos, lanzó este lunes un spot de campaña en el que se la ve bailando y parafraseando la canción de la popular serie de Netflix "El juego del Calamar", en apoyo de Carlos Zapata, diputado provincial por Juntos.
"Jugaremos gana el amarillo. Votaremos gana el amarrillo", repasa la bizarra puesta de escena. "Si no querés seguir teniendo la heladera vacía, eliminalos", continuó.
Dónde voto CABA: consultá el padrón electoral del 14 de noviembre

Este domingo 14 de noviembre se realizarán las Elecciones 2021 en las que se elegirán diputados y senadores nacionales, y los votantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya pueden consultar el padrón electoral para conocer dónde deberán emitir su voto.
En suelo porteño, vale recordar, hay 2.552.058 electores habilitados que votarán en 7377 mesas.
A días de las elecciones, cada vez más mensajes negativos

Como marcan los libros de campañas electorales, a medida que se acerca la fecha de las elecciones el terreno se vuelve más fértil para la campaña sucia y la táctica del desprestigio.
Aunque seguramente estas elecciones no sean recordadas por el nivel de propuestas o de discusión política, en la recta final comenzaron a aparecer mensajes más duros que apuntan directamente a los adversarios políticos, tanto desde el Frente de Todos como desde Juntos por el Cambio.
Dónde Voto: consultá el padrón electoral para las elecciones del 14 de noviembre

El domingo 14 de noviembre próximo Argentina elige diputados y senadores nacionales. Yase puede consultar el padrón definitivo para saber dónde voto en estas Elecciones 2021. Se trata de las segundas elecciones nacionales que se realizan con medidas sanitarias especiales en el marco de la pandemia de Covid, tras lasPASO 2021 en las que los protocolos provocaron demoras en la votación.
CampañaAxel Kicillof: "Macri sigue siendo el que decide en la oposición"
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestaña