La Dirección Nacional Electoral (DNE) fijó este martes el valor de referencia para la impresión de las boletas que se utilizarán en las próximas elecciones presidenciales, que serán casi 1,5 veces más caras que en las legislativas de 2017.

A través de la Disposición 44/2019, publicada este martes en el Boletín Oficial, la DNE dispuso que el millar de boletas costará $ 546,25. La cifra supera por lejos a los $ 230 determinados para las últimos comicios.

De esta forma, el valor de las papeletas, cuya medida es de 12 cm. por 19 cm., se incrementa un 137%.

El importe se toma de base para determinar el aporte que recibirá cada partido político que participe en los próximos comicios en los que se elegirá Presidente y Vicepresidente, diputados y senadores nacionales, y parlamentarios del Mercosur, según lo que dispone la Ley 26.215, de financiamiento político.

Más de $ 1200 millones para boletas

Vale recordar que el Presupuesto 2019 asignó $ 7821 millones al gasto electoral para las elecciones de este año.

Según relevó El Cronista, el 16,5% de ese dinero de destinará a la impresión de boletas con lo que el monto a repartir, por el concepto en cuestión, asciende a poco más de $ 1290 millones entre las agrupaciones que participen de la contienda.

Un valor muy por encima de la suma asignada en las presidenciales de 2015, cuando se destinaron $ 142.708.918,57.

También los sobres

El mayor costo de la impresión de boletas se suma al aumento del valor de los sobresque ya habían sido licitados en noviembre de 2018.

En aquella oportunidad, el Gobierno licitó los 136.350.000 sobres que se requerirán para las elecciones PASO, así como los comicios para Presidente y Vice, y una eventual segunda vuelta, a $ 142.649.500, a razón de $ 1,04 por unidad, casi el doble de los $ 0,64 de las elecciones de medio término.

La provisión quedó a cargo de la firma Félix A. Medoro S.A. que resultó adjudicada en la compulsa de precios lanzada por el Ministerio del Interior.