Con el presidente Javier Milei ausente del país, viajó a EE.UU. donde se reunirá con inversores, los senadores debaten este jueves rechazar el veto presidencial del proyecto que declara la emergencia en el área de Discapacidad, ya aprobado en Diputados.
Además, discutirán la modificación del régimen legal de los decretos de necesidad y urgencia (DNU), de delegación legislativa y de promulgación parcial de leyes.
Seguí la cobertura minuto a minuto de El Cronista.
Wado de Pedro: "Tomemos consciencia de la crueldad"
Eduardo "Wado" de Pedro fundamentó su voto contra el veto de Milei a la ley de discapacidad refiriéndose a conversaciones que mantuvo con familias que piden la asistencia del Estado.
En ese contexto, de Pedro contó que una mujer le transmitió el destrato con la que fue atendida por parte de funcionarios del área: "Una persona le preguntó a una madre qué hizo ella en el embarazo para que su hijo salga con discapacidad. Tenemos que tener consciencia de la crueldad".
Luego apuntó contra el President. "Jamás imaginé ver a un presidente con el nivel de brutalidad, cinismo y crueldad. Se autodenominó León y está haciendo lo mismo que se hizo siempre, cortar el hilo por lo más delgado".
Recalde: "Parece una discusión de humanos contra extraterrestre y tenemos del otro lado a los extraterrestres"
"Otra vez estamos frente a una votación que realmente es muy difícil de explicar que estemos discutiendo en la Argentina esta situación y que haya dos opciones tan claras que se sometan a una votación en este momento. Parece una discusión de humanos contra extraterrestre y tenemos del otro lado a los extraterrestres", apuntó el senador nacional y candidato a renovar su banca Mariano Recalde (Frente Nacional y Popular).
Y agregó: "No puede ser que entre humanos discutamos esto que estamos discutiendo hoy: el veto a una Ley de Emergencia en Discapacidad".
"Hay dos botones y el que hay que elegir, espero que sea el verde otra vez, es el que rechaza el veto de Milei. El veto a una ley que declara algo que se ve claramente, que declara que hay una emergencia en discapacidad, que las personas más vulnerables de este país están en una situación angustiante, de mucha incertidumbre, en una situación desesperante, sumado a acciones de humillación a las que la somete el Poder Ejecutivo", concluyó.
Mayans pide la interpelación de Karina Milei y el juicio político a Bullrich
El senador kirchnerista José Mayans confirmó que el pedido de interpelación a la secretaria General, Karina Milei, por los audios del ex titular de la ANDIS, quedará para la sesión prevista para la semana que viene.
Durante las cuestiones de privilegio, repasó el caso y anticipó que analizarán impulsar el juicio político a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por la denuncia que solicita allanamientos a periodistas que difundieron audios atribuidos a Karina Milei.
"Sin importar el color político, tenemos que hablar con nuestros representantes en Diputados y acá; la Cámara de Diputados debe acusar ante el Senado a la ministra Bullrich por este acto y por falsa denuncia, poniendo en alerta todo el sistema de seguridad nacional", sostuvo.
Tagliaferri: "Las terapias no son privilegios; el Estado debe garantizar derechos"
"La libertad no es dejar solos a los jubilados, a los científicos, a las pymes, a los padres que van al Garrahan, no es dejar solos a los discapacitados. No lo digo desde el convencimiento; lo dicen nuestras leyes", señaló la senadora Guadalupe Tagliaferri.
Al hacer uso de la palabra, la legisladora rechazó que la discapacidad sea "un tema privado" y sostuvo que en la Argentina "tiene rango de constitucionalidad que el Estado se ocupe de garantizar que no haya barreras para las personas con discapacidad y que puedan ejercer su libertad".
"Las terapias no son privilegios ni la casta; son herramientas para la libertad", cerró.
Beatriz Ávila: "Este Senado tiene que estar a la altura de la circunstancia"
"Este Senado tiene que estar a la altura de la circunstancia de lo que nos piden en este momento en nuestro país", señaló la senadora tucumana Beatriz Ávila (PJS).
Y agregó: "Voy a adelantar mi voto en contra de este veto del Poder Ejecutivo porque los derechos de los sectores más vulnerables no son aceptables".
Daniel Bensusán: "Milei y sus funcionarios saben bien a quién golpear"
"Si el Estado para ahorrar necesita maltratar a los ciudadanos, no está ahorrando sino que lo está abandonando", sentenció el senador nacional por el Frente Nacional y Popular Daniel Bensusán.
Y agregó: "El presidente Milei y sus funcionarios saben muy bien a quién golpear porque no van contra los bancos o los especuladores financieros sino que van contra los más vulnerables, contra los que no tienen voz".
el Senado habilitó el debate sobre el veto a la Emergencia en Discapacidad
Con 62 votos afirmativos, 8 negativos y ninguna abstención, el Senado habilitó la discusión en torno al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, tras alcanzar los dos tercios necesarios.
Mayans pidió que Karina Milei y "Lule" Menem asistan al Senado para "explicar" los audios
"Acá tiene que venir a explicar la ministro qué hizo. La secretaria general, con rango de ministro, sobre la cual pesan graves acusaciones. No estamos hablando de un chisme de televisión acá sino que es un secretario de alto rango, de confianza del Presidente, abogado del Presidente. No dijeron que la grabación era falsa", apuntó el jefe del bloque de senadores de Unión por la Patria.
En ese marco, agregó: "'Lule' Menem, que es empleado de acá, que también tiene que venir a explicar...Empleado del Senado desde hace 40 años...Más casta imposible".
Lousteau: "Mientras se ajusta a los discapacitados se les roba, es una enorme inmoralidad"
Lousteau anticipó su rechazo al veto presidencial de la ley de emergencia en discapacidad.
"El veto es una enorme inmoralidad porque mientras se ajusta a los que más necesitan se les está robando", señaló.
En esa línea, remarcó: "Además, me imagino que va a haber una mayoría abrumadora, porque si en Diputados se sostuvo la ley cuando todavía no se conocían los audios, hoy, que revelan que mientras se ajusta a los discapacitados se les roba, debería haber mayor insistencia".
Carolina Moisés a Milei: "Sí ´Presidente, su hermana es funcionaria pública"
Desde la oposición en el Senado le hicieron fuertes críticas al Gobierno en relación a los escándalos por las presuntas coimas en la ANDIS.
Una de las que cargó contra Milei, fue Carolina Moisés (Unión por la Patria) quién señaló: "Anoche el presidente Javier Milei dijo: 'Se metieron con mi hermana (Karina Milei)'. Y sí, señor Presidente. Usted es Presidente, quiso ser Presidente y administra este país. Y se metieron con su hermana... Y sí señor Presidente, su hermana es funcionaria pública, es secretaria general de la Presidencia y tiene que rendir cuentas como cualquier funcionario público. No le tenemos miedo a las amenazas, no le tenemos miedo a Milei".
¿Cuántos votos necesita la oposición para rechazar el veto a la Emergencia en Discapacidad?
De acuerdo a lo que establece la Constitución Nacional, el Congreso puede insistir con la sanción de una ley, rechazando un veto, pero deberá contar entonces con la mayoría de las dos terceras partes de los legisladores presentes en cada cámara legislativa.
Con la insistencia de los diputados consumada, el Senado ahora deberá asegurar la misma mayoría para que el veto a la Emergencia en Discapacidad caiga definitivamente.
A los 34 legisladores de Unión por la Patria se sumarán varios senadores de la UCR, como Martín Lousteau, Pablo Blanco y Maximiliano Abad, entre otros. También Guadalupe Tagliaferri y Luis Juez, del PRO, legisladores provinciales como Mónica Silva (Río Negro), José Carambia y Natalia Gadano (Santa Cruz), y Alejandra Vigo (Córdoba).
La UCR adelantó que la mayoría de los senadores rechazarán el veto a la Emergencia en Discapacidad
El senador de la UCR, Víctor Zimmermann, anticipó que la mayoría de los legisladores rechazarán el veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que se trata en sesión de la Cámara Alta.
Zimmermann dijo en declaraciones a AM 990 que "la gran mayoría de los bloques y de los senadores van a ratificar el proyecto que fue votado y recibió un número muy abrumador y acompañamiento en el Congreso".
El senador agregó: "Son las posibilidades de los mecanismos institucionales que existen, esa es nuestra tarea, esperemos estar a la altura de las circunstancias".
Hay quórum: comienza la sesión
La oposición consiguió quórum y el Senado se prepara para debatir el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad.