El bloque de diputados del Frente Renovador oficializó ayer su "rechazo al incremento" dispuesto por las autoridades de la Cámara baja mediante una resolución que actualiza los ingresos de los legisladores al tiempo que ratificaron el reclamo para declarar la "emergencia alimentaria" en el país. Mediante una carta enviada al presidente del cuerpo Emilio Monzó, con la firma de 32 diputados, incluido el jefe político Sergio Massa, la bancada que preside Graciela Camaño no sólo confirmó su renuncia al incremento sino que además instó a "tener la actitud austera que la hora requiere".

"En respuesta a la nota enviada por el señor Secretario General de la Presidencia, Guillermo Bardón, donde se requiere expresar la voluntad de los señores legisladores que integran el bloque que presido respecto al incremento dispuesto por la R.P N´ 449717 deseo expresarle nuestro rechazo al incremento dispuesto que incluso hemos hecho público", informó la bancada massista.

El bloque fundamentó su oposición al aumento "en el convencimiento" del "actual contexto de pobreza, falta de empleo, encarecimiento de la vida de los ciudadanos de nuestro país". Asimismo, apuntó que la actual situación llevó a la bancada a "reclamar el tratamiento de una emergencia alimentaria, razón por la cual bajo ningún punto de vista es admisible incrementar nuestros ingresos".

"Los políticos y fundamentalmente aquellos que hemos logrado un lugar de representación tan importante en la sociedad debemos tener en claro las prioridades que reclama nuestro pueblo y hasta tanto no demostremos la capacidad de resolver los acuciantes problemas de muchos argentinos, debemos tener la actitud austera que la hora requiere", señaló el bloque.

A la firma de Massa y Camaño se agregaron las de Felipe Solá, Claudia Rucci, Gilberto Alegre, José Ignacio De Mendiguren, Marco Lavagna, Mónica Litza, Cecilia Moreau, Facundo Moyano, Adriana Nazario, Carla Pitiot y Mirta Tundis, entre otros.