El secretario general de La Cámpora, Andrés "Cuervo" Larroque apuntó este sábado contra la Justicia al sostener que busca "arrepentidos por todos lados" que den cuenta del pago de coimas de empresarios a funcionarios kirchneristas, pero sentenció que en ese movimiento "no se arrepiente nadie" y pidió "ganar las calles" de cara a las elecciones en 2019.

"Van contra esa dirigente que no se quiebra, que no se dobla, y que defiende al conjunto del pueblo argentino. Buscan quebrar al pueblo y a los dirigentes. Buscan arrepentidos por todos lados, pero acá no se arrepiente nadie", sentenció en el acto que tuvo lugar en el estadio cubierto de Ferro Carril Oeste.

El acto, convocado por Alberto Rodríguez Saáy al que se sumó Unidad Ciudadana y toda la estructura kirchnerista, tiene como premisa mirar a las elecciones de 2019 y allí apuntó Larroque: "Nuestra tarea es organizar la esperanza, es ganar las calles. Hay Patria, hay esperanza y hay 2019".

Bonadio cree que los Kirchner eran los beneficiarios finales de las coimas https://t.co/n6Ujz8mpTS pic.twitter.com/JEbleAAD5F

— Cronistacom (@Cronistacom) August 25, 2018

Larroque, uno de los máximos referentes de la juventud kirchnerista, fue mencionado por Martín Larraburu, el ex secretario privado del ex jefe de Gabinete del kirchnerismo, Juan Manuel Abal Medina, en la causa de los cuadernos de la corrupción.

En su declaración ante el juez Claudio Bonadio, Larraburu sostuvo que el dinero negro que Abal Medina recibió de los empresarios que financiaban las campañas políticas del kirchnerismo era manejado por la plana mayor de La Cámpora que integraban Larroque, José Ottavis, "Rodra" Rodríguez y Hernán Reibel.

Antes de Larroque tomaron la palabra Hugo Yasky, secretario general de la CTA, y el diputado y ex ministro de Economía, Axel Kicillof.

Barrionuevo: “Cristina es el demonio https://t.co/Ylq9VBXzAs pic.twitter.com/uiYh3uRKPW

— Cronistacom (@Cronistacom) August 25, 2018

Los bolsos macristas

El gobernador puntano, Alberto Rodríguez Saá, hizo un peculiar cálculo con bolsos y el endeudamiento desde que asumió la gestión de Cambiemos.

"Voy a hablar de bolsos. El Gobierno de Macri ha incrementado la deuda externa argentina en 150 mil millones de dólares. Si ponemos un millón de dólares en un bolso, van a necesitar 150 mil bolsos. Y si ponemos un macrista sosteniendo un bolso cada un metro, se van necesitar 150 mil metros. Si hacemos la cuenta que 150 mil metros son 150 kilómetros, vamos a tener bolsos y macristas dando vuelta por toda la General Paz, entrando por Rivadavia, rodeando la Casa de Gobierno, yendo a la calle San Martín y a todo lo que es Puerto Madero. Y todavía van a quedar macristas para seguir desfilando", disparó.

Y finalizó remarcando que “primero está la Patria y el “limite es Mauricio Macri , tras lo cual pidió que “todas las fuerzas del peronismo se junten en un “frente patriótico . “La palabra es unidad , concluyó.