

Una cláusula que se había establecido entre el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) y las empresas del sector tras el conflicto entre las partes que duró más de seis meses establece que deben recibir un incremento salarial de 10% por arriba de la inflación. Algo por lo cual en junio se activa este gatillo y los empleados recibirán un aumento récord en los primeros días de julio.
La paritaria de los trabajadores del neumático tendrá un incremento en doce meses del 126,9%, un porcentaje que ningún otro gremio alcanzó ni en el sector público ni privado y que deriva del conflicto que tuvieron los operarios de Fate, Pirelli y Bridgestone por el reclamo de suba salarial y de las horas extra.
La pelea salarial de SUTNA, que llegó a la toma de un piso completo del Ministerio de Trabajo y retención de tareas en las fábricas que llevaron a la escasez de stock, comenzó a resolverse con el acuerdo inicial de un 63%hasta febrero más un bono de 100 mil pesos y ahora completará la paritaria con esta suba inédita.

"Este aumento del básico provocará una suba de todo el conformado salarial, con los nuevos premios, pago de licencias, categorías; también tenemos para informar que se hará efectiva la aplicación del dictamen del Ministerio de Economía que como sindicato del neumático hemos reclamado, logrando que una gran cantidad de conceptos del conformado salarial no tributen ganancias", informaron mediante un comunicado.
En sus redes SUTNA publicó un video donde el secretario general desde 2016, Alejandro Crespo, relata la lucha que llevó adelante el sindicato y confirma las dos noticias: la activación de la cláusula gatillo y la reducción de los conceptos que entran en el Impuesto a las Ganancias.

"El sindicato ha trabajado para incrementar el número de ítems exentos del conformado salarial, aumentando el 'sustraendo', o sea aumentando el monto que va a ser descontado al conformado salarial para obtener la base imponible, disminuyendo los descuentos que sufre cada compañero por impuestos a las ganancias o incluso logrando que no haya ningún descuento", describieron.

En un contexto donde los trabajadores privados quedaron por debajo de la inflación según lo relevado por el INDEC, la paritaria de SUTNA le gana a los aumentos de precios a junio del 2023 además de sumar al bolsillo los menores descuentos impositivos.
El sindicato de los trabajadores del neumático es de los pocos que es conducido por la izquierda, y el único del sector industrial. Los 5000 afiliados eligieron a Crespo hace 7 años desde el sector "clasista" del gremialismo e integrante del Partido Obrero.
Este cierre de la paritaria abrirá un nuevo frente luego de junio, cuando concluya la paritaria 2022 y deban volver a discutir los aumentos de sueldos de cara al 2024 con elecciones de por medio.












