En esta noticia
El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, confirmó a los jubilados de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) cuánto van a cobrar en abril de este año, tras la publicación del DNU que modifica la fórmula de movilidad. Además, el Palacio de Hacienda confirmó qué va a pasar con el bono de $ 70.000 que se había anunciado antes del cambio de fórmula.
Caputo destacó que a partir de ahora, los aumentos en jubilados y pensionados pasarán a ser mensuales, y estarán atados a la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que difunde el INDEC cada 30 días. Pero además, el DNU 274/2024 establece un incremento adicional del 12,5% como empalme para compensar en parte la inflación del primer trimestre del año, que ya lleva 36,5% y aun resta ver la evolución de marzo. Estos aumentos no incluyen a los bonos extra que se otorgaron para compensar la inflación.
Jubilados ANSES: cuánto cobran en abril 2024, confirmado por Caputo
Entrevistado por el periodista Luis Majul en La Nación +, el ministro de Economía Luis "Toto" Caputo confirmó cuánto será el haber para abril 2024.
"Ahora, la nueva jubilación mínima va a ser $ 172.000 más el bono" en abril, subrayó el titular del Palacio de Hacienda. Horas después, desde el Palacio de Hacienda confirmaron a El Cronista que el bono de $ 70.000 se mantendrá para los que ganan la mínima, por lo que ningún jubilado cobrará menos de $242.000 en abril.
Al respecto, Caputo precisó que este mes de abril los jubilados y pensionados recibirán un aumento del 13,2%, correspondiente a la inflación de febrero, "más un 12,5% de recomposición, más el bono". En marzo, fue de $ 70.000 para alcanzar una mínima de $204.000.
Caputo calculó que de esta forma, los jubilados recibirán "un 64% de recomposición" ya que el haber mínimo, sin los bonos, comenzó el año cerca de los $ 105.000 y ahora está en $ 134.000.
En la entrevista, Caputo sostuvo que "la verdadera licuación con los jubilados vino con las moratorias", ya que "el kirchnerismo sumó 4 millones de jubilados sin los aportes correspondientes".
"La segunda licuación fue por la fórmula de las jubilaciones, que desde el día uno denunciamos que era malísima", agregó luego.
Aumento a jubilados: qué pasará con el bono en abril 2024
En marzo, los jubilados del haber mínimo recibieron un bono de hasta $ 70.000, para que ninguno cobre menos de $ 204.445,30.
El último jueves, el Gobierno publicó el decreto 268 que estableció una "ayuda económica previsional por un monto máximo de PESOS SETENTA MIL ($70.000), que se abonará en el mes de abril de 2024".
A su vez, ese decreto ratificó que el tope máximo para cobrar el bono de $ 70.000 o el monto proporcional correspondiente para llegar a $ 204.445,30.
Fuentes del Ministerio de Economía confirmaron horas después que se modificará el decreto 268 para que los jubilados de la mínima puedan cobrar completamente el bono de $70.000. Para ello, deberán elevar el tope hasta los $242.000 mensuales aproximadamente.
Ese incremento representa una suba del ingreso de bolsillo del 16,8%, al pasar de los $204.445 hasta los $242.000 aproximadamente.
Qué dice el DNU con la nueva fórmula de movilidad
Según explicaron fuentes de la Casa Rosada, "la nueva fórmula de movilidad empieza a regir en julio". Sin embargo, "los aumentos por IPC empiezan a darse desde abril como adelantos de la movilidad correspondiente al mes de junio".
Para poner un ejemplo, los aumentos en los próximos meses serán así:
- Abril: 12,5% más inflación de febrero que fue 13,2%. Así, alcanza un 25,7%, más el bono de $ 70.000.
- Mayo : inflación de marzo.
- Junio: inflación de abril, y si el aumento acumulado es menor al que resulta de la fórmula actual, se compensa la diferencia. Si es mayor, no se descuenta.