Luego del escándalo por la filtración de audios describiendo un presunto esquema de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que derivó en el desplazamiento de su titular, Diego Spagnuolo, el Gobierno concretó la intervención del organismo. Según comunicó el vocero Manuel Adorni a través de las redes sociales,el interventor designado por la gestión libertaria será Alejandro Vilches, un funcionario del Ministerio de Salud de la Nación que asume con una misión específica.
"Se acaba de intervenir la Agencia Nacional de Discapacidad. El interventor será el Dr. Alejandro Alberto Vilches, médico especializado en gestión de sistemas de salud pública y privada, y actual Secretario de Gestión Sanitaria", comunicó el vocero presidencial en un tuit, pasadas las 15.
En el mismo mensaje informó que "su primera misión será realizar una profunda auditoría en el área", un trabajo que ya venía realizando su predecesor. "Las pensiones por invalidez han sido históricamente una caja de la política que este gobierno está decidido a romper para garantizar los derechos de quienes realmente lo necesitan", ratificó Adorni.
En la designación de Vilches como interventor pesó la decisión de Mario Lugones, actual ministro de Salud de Nación, según detallaron a El Cronista desde el área. No es un dato menor en tanto que Spagnuolo mantenía una línea directa con Casa Rosada, siendo un funcionario de estrecha confianza del Presidente, a quien conocía desde 2021.
Luego de filtrarse los primeros audios que detallan un presunto esquema de coimas para proveedores de medicamentos de ANDIS, el ministro de Salud mantuvo varias reuniones que incluyeron una visita a Casa Rosada donde lo recibió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Acorde a fuentes del Ejecutivo, los intercambios con Casa Rosada se prolongaron hasta horas antes del anuncio que se esperaba para más tarde.
Desde la Vocería Presidencial se definió salir antes con el mensaje que busca desviar la atención de un tema que escala hasta rozar a la propia secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y dos de sus principales laderos, los primos "Lule" y Martín Menem. Poco antes, el propio Francos había eludido cualquier definición sobre el tema al ser abordado por la prensa en su arribo al "Council of the Americas"
Quién es Alejandro Vilches, el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad
El interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad es médico egresado de la Universidad del Salvador especializado en gestión de sistemas de salud pública y privada. Mantiene un currículum tanto en el sector público como en el privado y se lo considera un funcionario cercano al actual titular de la cartera sanitaria.
El 28 de octubre del año pasado fue nombrado en su actual cargo a través del decreto 962/2024 luego de la dimisión, doce días antes, de Pablo Bertoldi Hepburn. Versiones periodísticas vincularon entonces la salida del exdirector nacional del Hospital Posadas a fricciones con la viceministra Cecilia Loccisano.
Vilches fue asesor en la Unidad Ministro de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, además de subgerente de Administración de Prestadores del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA). También tuvo un paso como jefe del Departamento Asistencia Sanitaria, jefe de la División Prestaciones Sanitarias y de la División Compras y Contrataciones Sanitarias de la Dirección de Salud y Acción Social de la Armada Argentina (DIBA)
También fue director General de Evaluación de Calidad de los Servicios de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el área de Control de Gestión de Jefatura de Gabinete. Y cumplió roles de asesor en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para la Comisión de Salud y en la Cámara de Diputados de la Nación, para la Comisión de Salud y Acción Social.
Vilches también ha desarrollado parte de su carrera profesional en el Sistema Solidario de Seguridad Social, como director Médico de la Obra Social de Ceramistas (OSCE), de la Obra Social del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas Zárate-Campana (OSPIQ y P. Zárate - Campana), director médico y Gerente de Prestaciones Médicas de la Obra Social de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus derivados y director médico de la Obra Social del Personal de la Industria del Cuero de la República Argentina.
Como asesor, estuvo a cargo también de la Gerencia de Prestaciones Médicas cuando el Poder Ejecutivo decretó la intervención a la Obra Social del Personal de la Encotesa y de las Comunicaciones de la República Argentina (OSPEC).
Por último, el interventor designado en la Agencia Nacional de Discapacidad registra en paralelo actividad docente como profesor en la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA). No solo allí: estuvo a cargo del curso superior de Auditoría Médica de la Facultad de Medicina sedes Buenos Aires y Rosario y figura en su CV en la web oficial del Ministerio de Salud un nombramiento como docente de la maestría de gestión de salud de la Facultad de Medicina sede Buenos Aires y docente regular de la carrera de Especialización en Estudios Sociales de la Discapacidad de la Facultad de Ciencias Sociales.