La ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó que llegarán a la Argentina más de 4 millones de vacunas de AstraZeneca en las próximas tres semanas. De esta forma, en el Gobierno confían en que podrán acelerar el plan de vacunación en medio de la segunda ola de Covid-19 que sufre el país.
La novedad son las 3.960.000 dosis que llegarán este mes que habían sido producidas en la Argentina y enviadas a México y Estados Unidos para su envasado. Se suman a las 861.000, también de AstraZeneca, que ya habían sido anunciadas y que arribarán gracias al mecanismo Covax.
"Sin dudas es el inicio de una nueva etapa luego de todo el esfuerzo que hizo el gobierno nacional a través de distintas gestiones para conseguir las vacunas y poder seguir aplicando tanto primeras dosis como completar esquemas", sostuvo Vizzotti ante el Consejo Federal de Educación (Cofesa).
De esta forma, y con las Sputnik V que se esperan también desde Rusia, en el gobierno nacional se esperanzan con una aceleración pronunciada en el plan de vacunación, especialmente para la población de riesgo. "Esto cambiará el curso de la segunda ola de la pandemia en Argentina", agregó Vizzotti.
Desde España, Alberto Fernández celebró el anunció. Explicó que "sabíamos que antes de fin de mes esto iba a llegar", pero no quiso "aventurar cifras, por las dudas". Además, recordó que hoy llegará medio millón de Sputnik V y anticipó que la semana que viene habrá otro cargamento desde Rusia. "Tenemos cantidad para seguir avanzando con la vacunación, que es lo que más me preocupa", agregó.
Según el contrato celebrado por la Argentina, deben llegar un total de 22,4 millones de dosis de AstraZeneca. Si bien se había anunciado que comenzarían a llegar a partir de marzo, existieron retrasos y se postergó para mayo.
Los presidentes de Argentina y México, Alberto Fernández y Andrés Manuel López Obrador, habían anticipado en las últimas horas que estas dosis estarían disponibles. Esta mañana, el mexicano estimó que el 25 de mayo estarán listas para su distribución. Sin embargo, no se sabía la cantidad que serían enviadas a la Argentina, número que fue confirmado hoy por Vizzotti.