El Gobierno anunció ayer un refuerzo de las asignaciones sociales y beneficios crediticios para asistir a las personas y empresas damnificadas por las inundaciones en territorio bonaerense. Los anuncios se concretaron en dos tramos: por la mañana el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el titular de la ANSeS, Diego Bossio, informaron que el Ejecutivo dispuso duplicar los montos de jubilaciones, pensiones y asignaciones por entre 2 y 3 meses para los afectados por las inundaciones en la provincia. En tanto que, por la tarde, el presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, indicó que la entidad monetaria decidió incluir este semestre en la línea de crédito para la inversión productiva aquellos préstamos que se otorguen a todas aquellas personas y empresas damnificadas por el temporal bonarense, beneficio que implicará una reducción a la mitad de la tasa de interés.
Además, Vanoli señaló que también se van a incorporar en esta línea crediticia los préstamos de las entidades financieras orientados a la compra de maquinaria agrícola y vial de origen nacional.
Durante una breve conferencia de prensa en la Casa Rosada, Kicillof y Bossio explicaron que los beneficios para jubilados, pensionados y titulares de pensiones no contributivas será de $ 8598,12, que se abonable en dos cuotas consecutivas, mientras que los titulares de asignaciones familiares, la asignación universal por hijo y por embarazo para afectados por las inundaciones recibirán $ 1674 (el doble del actual beneficio) por el término de 3 meses.
A los jóvenes estudiantes incluidos en el plan Progresar se les duplicará el monto de la asignación, que llegará a $ 1800 por 3 meses, mientras que para los titulares de prestación por desempleo el beneficio será de $ 800 por el mismo período.
"Es un apoyo a quienes están transitando dificultades por los fenómenos climáticos", manifestó Kicillof. El ministro explicó que la inversión por la asistencia reciente por inundaciones en Córdoba, Catamarca y Tucumán alcanzó $ 110 millones y adelantó que dará a conocer el monto de la actual ayuda una vez que se haga un relevamiento de la situación en el territorio bonaerense.
Por su parte, Bossio expresó que la decisión de duplicar los derechos de la seguridad social se hace "por expresa indicación de la Presidente (Cristina de Kirchner)". Y respecto a la implementación, señaló que será como en ocasiones anteriores con equipos de ANSeS y otros organismos del Gobierno nacional haciendo un relevamiento de cada una de las situaciones de las familias afectadas por los anegamientos. Al respecto, comentó que una vez que tengan precisiones del panorama "vamos a anunciar las fechas de pago y pagos complementarios de modo tal que las familias tengan los recursos lo antes posible".
A su vez, la AFIP estableció un plazo especial para la presenta ción y pago de las obligaciones impositivas y las correspondientes al monotributo para contribuyentes de las zonas afectadas.