Los trabajadores del Hospital Garrahan anunciaron un paro y una movilización este jueves 21 de agosto, en coincidencia con la sesión del Senado en la que se debatirá la denominada "ley de emergencia pediátrica". La medida fue confirmada por Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE en el hospital, quien precisó que la decisión surgió de una resolución votada en asamblea.
"Ante la reciente confirmación de que el Senado sesionará mañana, pusimos en marcha la resolución de nuestra asamblea, según la cual paramos y nos movilizamos para exigir la aprobación de la ley de emergencia pediátrica, también conocida como ‘ley Garrahan'", señaló Lipcovich en un comunicado difundido anoche.
El dirigente sindical explicó que la medida de fuerza se extenderá durante toda la jornada, con inicio a las 7 de la mañana. Además, informó que la concentración principal tendrá lugar a las 10.30 frente al Congreso de la Nación. "Paramos desde las 7 am y nos movilizaremos a las 10.30 hacia el Congreso", indicó.
Lipcovich enmarcó la protesta dentro de un contexto más amplio de reclamos sociales y laborales que llegaron al Senado en las últimas semanas. "La agenda parlamentaria de estas 48 horas estuvo condicionada por reclamos populares muy sentidos, como el de las personas con discapacidad, las jubilaciones o el propio Garrahan", expresó.
En esa línea, el representante de los trabajadores subrayó que la movilización contará con la participación de empleados de otros organismos estatales que también se encuentran en conflicto por el ajuste presupuestario. "Mañana nos movilizaremos junto a trabajadores de otros organismos afectados por el vaciamiento y al ajuste salarial, como el INTI, INTA o Vialidad", detalló.
El dirigente sindical vinculó directamente la movilización con el escenario político actual y el debate parlamentario. "Si un Congreso que tantas veces facilitó los ataques de Milei hoy puede asestarle golpes a su ajuste es gracias a la lucha que se impuso desde abajo. Por eso, hay que redoblar ese camino, para que se aprueben todas las leyes populares y luego para derrotar los eventuales vetos", afirmó.
Con esta decisión, los trabajadores del Garrahan se sumaron a una serie de expresiones sindicales y sociales que buscan incidir en el tratamiento legislativo de medidas vinculadas a la salud, la seguridad social y el financiamiento de organismos públicos. El reclamo central de la protesta será que la Cámara alta avance con la sanción de la ley de emergencia pediátrica, iniciativa que los gremios consideran prioritaria para garantizar la atención en el hospital de referencia pediátrica del país.
El paro en el Garrahan se enmarca también en la tensión creciente entre el oficialismo y la oposición parlamentaria, que en los últimos días intensificaron sus diferencias alrededor de los decretos firmados por Federico Sturzenegger y otros proyectos en discusión. En este escenario, la presión de sectores gremiales y de pacientes sobre los legisladores sumó un nuevo elemento de conflictividad a la sesión prevista para este jueves.