El economista Agustín D’Atellis, quien formó parte de los más 300 oradores que expusieron en la audiencia pública, puso especial énfasis en la preocupación que le genera la poca justificación que hay en relación al aumento en las tarifas. "Lo que el Gobierno comunicó se trata de una mera formalidad. El ministro Aranguren nunca quiso contestar cuál es el precio de boca de pozo, por ejemplo", dijo el especialista. Y agregó: “No hay nada que justifique el aumento que quieren adoptar
De todos modos, Agustín D’Atellis destacó la presencia del ministro de Energía, Juan José Aranguren. “Estuvo, escuchó", señaló, y agregó: "De ahí a que vaya a adoptar algo de lo que se le sugirió es otra cosa .
Para él, la realidad es que "el Gobierno no se va a mover de su idea , y aseguró que ese detalle fue lo que "pinchó" la presencia de los expositores en las jornadas que duraron viernes, sábado y domingo de la semana pasada.
"Me preocupa el tema de la dolarización, y el tema de la falta de la explicación de por qué hay que llevar el precio de la boca de pozo a la paridad de importación", expresó.
En diálogo con A los botes, por radio FutuRock FM, el especialista aseguró que "es ingenuo creer que la rentabilidad empresaria garantiza las inversiones necesarias. Es muy ingenuo ese pensamiento. Acá ya pasó y no se usó para reinvertir en más producción. El Gobierno en ningún momento acompañó esto con un plan de inversiones".
En ese sentido, aseguró que "el poner la tarifa en dólares esconde un negocio con una rentabilidad muy fuerte", y criticó que no contestaran sobre cuál será la rentabilidad las empresas obtendrán por semejante ajuste.
“Me parece que siguen trabajando con la lógica de mirar sólo la rentabilidad empresaria, porque hasta hace poco estaban del otro lado del mostrador , advirtió.
Sobre el aumento de la deuda pública, D’Atellis informó que "estoy viendo con mucha preocupación la emisión de deuda. Se está aumentando la deuda en dólares para la fuga de capitales. Se recayó muy fuertemente sobre la deuda".