El salario de las niñeras y cuidadoresde adultos sube en agosto como parte de un acuerdo paritario que se cerró entre la Secretaría de Trabajo y los representantes del sector.
El ajuste se aplica en forma escalonada y se completa en septiembre. Además, se suma un bono no remunerativo que compensa los meses sin aumentos entre febrero y junio.
El acuerdo se definió el pasado 14 de julio en una reunión convocada por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (Cntcp), presidida por Sandra Gatti.
Allí se resolvió un incremento del 3,5% para junio y ajustes del 1% para julio, agosto y septiembre. Aunque la resolución oficial aún no se publicó en el Boletín Oficial, ya hay cifras confirmadas por la Upacp.
¿Cuánto cobran las niñeras por hora en agosto?
Los nuevos valores para quienes trabajan por hora en tareas de cuidado no terapéutico son:
- Con retiro: $ 3261,38
- Sin retiro: $ 3646,75
Estos montos aplican para quienes trabajan menos de 24 horas semanales con un mismo empleador. Aunque todavía no están homologados, ya se usan como referencia para liquidar sueldos.
Salario mensual para niñeras y cuidadores
Para quienes trabajan más de 24 horas semanales, los sueldos mensualizados en agosto son:
- Con retiro: $ 412.362,01
- Sin retiro: $ 459.534,25
Estos valores corresponden a la cuarta categoría del régimen de casas particulares, que incluye el cuidado de niños, adultos mayores, personas enfermas o con discapacidad. A estos montos se deben sumar los conceptos de antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.
Bono no remunerativo: cuánto se paga en agosto
Además del aumento salarial, los empleadores deben pagar una suma no remunerativa por única vez en julio, agosto y septiembre. El monto varía según la carga horaria:
- De 0 a 12 horas semanales: $ 4000
- De 12 a 16 horas semanales: $ 6000
- Más de 16 horas semanales o sin retiro: $ 9500
Este bono busca compensar la falta de aumentos en el primer semestre del año.
¿Cómo calcular la antigüedad en el servicio doméstico?
La antigüedad se calcula desde el 1° de septiembre de 2020 y equivale al 1% del salario por cada año trabajado. Este ítem debe figurar en el recibo de sueldo como concepto separado.
¿Cómo registrar a los trabajadores en ARCA?
Todo empleador debe inscribir a sus empleados en el sistema ARCA, sin importar la modalidad de contratación. El trámite se hace online con clave fiscal y requiere cargar los datos personales, laborales y el domicilio del trabajador. El sistema permite revisar toda la información antes de confirmar el registro.