El ex presidente Carlos Menem fue condenado hoy a siete años de cárcel de cumplimiento efectivo por el tráfico de armas a Ecuador y Croacia y se pedirá su desafuero como senador nacional para que se concrete la sentencia.
Para que cumpla la condena en la cárcel, el ex presidente debe ser destituido por el voto de dos tercios de la Cámara alta.
Respecto a la pena, dictada por la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, es la primera que recibe luego de haber sido encontrado culpable por el tribunal a inicios de marzo. Menem fue condenado como coautor del delito de contrabando agravado por tratarse de material bélico, por contar con participación de funcionarios públicos y por haber sido cometido por más de tres personas, dijo la agencia de noticias del Poder Judicial CIJ.
Por la misma causa la justicia condenó a cinco años y medio de prisión a Oscar Camilión, quien era ministro de Defensa cuando se concretó el envío de las armas.
Posible apelación
El ex mandatario, de 82 años, puede apelar la condena ante la Corte Suprema de Justicia. Dijo que es inocente y que no sabía que las armas que salieron de Argentina con destino a Venezuela y Panamá terminaron en Ecuador y Croacia. En ese momento, Argentina tenía prohibido venderle material bélico a Ecuador por su rol de garante de paz tras la breve guerra que libró ese país con Perú en 1995.
Sobre Croacia pesaba en ese entonces un embargo armamentístico de las Naciones Unidas por el conflicto bélico en la ex Yugoslavia. Los pertrechos bélicos salieron de la estatal Fabricaciones Militares y del arsenal del Ejército, según la acusación.