La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), con el vencimiento de la prórroga de la moratoria provisional, no estaba otorgando jubilaciones a las personas que no llegaban a cumplir los 30 años de aportes.
Sin embargo, esto puede cambiar con el último voto del Senado de la Nación, que aprobó el regreso de la moratoria previsional para que, quienes no reúnen la cantidad de años necesarios, puedan acceder a la jubilación.
Con 39 votos a favor, 14 en contra y 1 abstención, el Senado permitió el regreso de la moratoria, como también el aumento de la jubilación mínima y el bono extra.
Moratoria provisional: quiénes podrán acceder a una jubilación
Si la prórroga entra en vigencia ahora, 220.00 personas podrán jubilarse, según la Oficina de Presupuesto del Congreso. Esto ayuda a las personas que ya tienen la edad jubilatoria, pero que no lograron reunir los años necesarios.
Sin embargo, para ANSES, la implementación aún es incierta debido a que Javier Milei ya adelantó que vetará la decisión del Senado.
Plan de Pago de Deuda Previsional: quiénes podrían jubilarse con esta moratoria
A partir de lo votado por el Senado, la ley 27.705 establece dos modalidades de jubilación:
Edad jubilatoria cumplida: mujeres de 60 años y hombres de 65. Pueden regularizar años faltantes hasta 2008.
Edad activa: mujeres entre 50 y 60 y hombres entre 55 y 65 años. Pueden regularizar los años faltantes hasta marzo de 2012.
Los años que adeudan se pueden abonar en hasta 120 cuotas que se descuentan de los haberes jubilatorios.
Requisitos para acceder a una jubilación
- Cumplir con la edad mínima requerida
- Ser argentino, naturalizado con 10 años de residencia o extranjero con 20 años de residencia.
- No estar cobrando otra jubilación, pensión o seguro de desempleo.