El Congreso se encamina a aprobar la ley que modifica el domicilio de pago a los bonistas reestructurados, y de acuerdo a estimaciones oficiales será en horas de la madrugada.

El debate se inició cerca de las 14 horas, con la mayor parte de la oposición ausente, y se alternaron acusaciones cruzadas en el oficialismo y los opositores por la actitud de cada uno de los sectores políticos respecto a las mejores soluciones para que el país resuelva la situación judicial que mantiene con los fondos buitre.

A lo largo de la tarde se produjeron momentos de mucha tensión, cuando el diputado Nicolás del Caño fue agredido por un grupo de gremialistas del SMATA y más tarde por un enfrentamiento que casi deriva en trompadas entre Facundo Moyano y el kirchnerista Carlos Kunkel.

Según fueron adelantando a lo largo de la jornada, la mayor parte de los bloques opositores votará en contra de la inciativa oficial, y algunos legisladores se abstendrán.

La bancada de la UCR, que adelantó que no acompañará el proyecto del kirchnernismo, postura que fue también compartida por otros miembros del Frente Amplio UNEN, como Elisa Carrió. Martin Lousteau y Margarita Stolbizer, en cambio, optarán por abstenerce en la votación.

El Frente Renovador anunció su voto negativo. Darío Giustozzi, jefe de la bancada massista en el Congreso, tildó al Gobierno de llevar adelante la causa en los juzgados norteamericanos con "impericia, inexperiencia y falta de capacidad".

El PRO, en tanto, también se mostró en contra de la propuesta oficial de Pago Soberano. Federico Pinedo, titular del bloque macrista, pidió cumplir con el fallo de Thomas Griesa e indicó que el proyecto "no se puede aprobar".

Fuente: Agencias y Cronista.com