En esta noticia

Este domingo se desarrollaron las elecciones generales en todo el país y también pudieron votar los argentinos que viven en el exterior. Son en total 435.556 y representan casi el 1,5% del padrón.

Se instalaron más de 300 mesas que se instalaron en 141 representaciones diplomáticas argentinas en el extranjero, entre embajadas y consulados, de acuerdo con datos de la Cámara Nacional Electoral (CNE).

¿Cuántos argentinos votan en el exterior?

Los países que mayor registro tienen de argentinos son Estados Unidos, con 90.382; España, 85.388; Brasil 19.842; Uruguay, 18.149; Paraguay, 17.963; Italia, 17.356; Chile, 16.482; Israel, 14.201; México, 9494; Alemania 8960; Bolivia, 8506, y Canadá, 8394.

Sin embargo, no todos pudieron votar, dado que el Gobierno definió esta semana que quienes se encuentren en Israel, a causa de la guerra, no podrían emitir su voto por razones de seguridad.

Una vez que se cierre el escrutinio de cada uno de los comicios en los países, se envía "toda la documentación y las actas firmadas para que llegue a la Argentina lo antes posible para incorporar a los escrutinios", se explicó de manera oficial.

En este sentido, según informó el titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Marcos Schiavi, los primeros resultados se conocerán después de las 22.30, al igual que en las PASO de agosto.

Cómo fue la jornada de votación de argentinos en el exterior

Los comicios para los argentinos que viven en el exterior comenzaron un domingo en Wellington, la capital de Nueva Zelanda, y en Sidney, una de las ciudades más importantes de Australia.

La concurrencia fue para destacar, dado que se formaron filas con demoras en Madrid, España, y Berlín, Alemania. El acto eleccionario también se desarrolló con gran concurrencia en China, Corea del Sur, Indonesia, India.