Minutos después del cierre de la conferencia de prensa del presidente Mauricio Macri, en la que anunció oficialmente que los países habían logrado consensuar un documento, Pedro Villagra Delgado y Laura Jaitman, las dos personas clave para llegar a esa resolución, calificaron como un "éxito" el resultado del G20.
En diálogo con El Cronista, al dejar el pabellón de la prensa en Costa Salguero, el sherpa argentino y la deputy de Finanzas contaron que las negociaciones se extendieron hasta las 6 del sábado y se retomaron dos horas después, para cerrarlas cerca de las 13.
-¿Qué evaluación hace de las negociaciones?
-Jaitman: Fueron un éxito.
-Villagra Delgado: Es el primer acuerdo global del año, después del fracaso del G7 y de APEC, y tenés un acuerdo acá, en Argentina. Este es el primer acuerdo entre Estados Unidos, China y la Unión Europea, que incluye comercio. Y también el primer acuerdo para la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
-¿Fue muy difícil llegar a este acuerdo?
-VD: Muchísimo, muchísimo.
-J: Fue mucho trabajo de todo el equipo durante todo el año. Estamos sin dormir. Fue un trabajo con todas las delegaciones. Había muy buena voluntad de poder lograr este consenso en Argentina.
-¿Qué fue lo más complejo?
-VD: Todo ¡Comercio!
-J: Hubo muchos puntos difíciles y como a cada país le preocupaban distintos temas, fue mucho trabajo.
- ¿Qué es lo que más los enorgullece del acuerdo?
-J: Somos un país pequeño en el G20 y pudimos lograr, con mucho diálogo, el primer consenso internacional en el año, cuando otros foros del subgrupo de países del G20 han fracasado. Así que estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado con el liderazgo del presidente Macri. Logramos mantener el G20 unido en un año muy difícil y llegar a un comunicado que es todo consensuado, palabra por palabra.
El escenario de negociaciones de esta cumbre de los líderes fue el escalamiento de las disputas entre Beijing y Washington. Los dos puntos de mayor tensión fueron la posición sobre el proteccionismo y la cuestión medioambiental.
El primer mensaje político fuerte de la Cumbre fue una conferencia conjunta de los cancilleres de Francia y China, Jean-Yves Le Drian y Wang Yi, en la que reafirmaron junto al secretario General de la ONU, António Guterres, su compromiso con el Acuerdo de París. "Es un proceso irreversible", dijeron tras el comunicado.
La disputa sobre el cambio climático se zanjó reafirmando el comunicado de Hamburgo, con Estados Unidos manteniendo su oposición, mientras que el resto de países refuerzan el compromiso ambiental.
En cuanto a la tensión comercial, si bien no incluyó un repudio del proteccionismo, se logró consensuár una modificación de las reglas de la OMC.