El ministro de Educación, Alberto Sileoni, apoyó hoy la habilitación del voto para jóvenes de 16 y 17 años, al afirmar que “la ampliación de derechos es una conquista, nunca un retroceso”, en la apertura de la primera jornada de la audiencia pública que celebra la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado en relación del proyecto
Sileoni apuntó que las leyes tienen una “doble función” ya que no solo “traducen una realidad, es preformativa, también construyen la realidad”, por lo que indicó que no presume “que todos (los jóvenes) tengan vocación política, sino que es deseable que todos los jóvenes se incorporen a la política”.
El ministro fue el primero de los 62 oradores convocados hoy para expresarse respecto de, entre otros, el proyecto que presentaron los senadores kirchneristas Aníbal Fernández y Elena Corregido para ampliar el voto, en forma optativa, a los jóvenes entre 16 y 18 años.
Por su lado, el jefe del bloque oficialista en el Senado, Miguel Pichetto, afirmó esta mañana que “hay una corriente mayoritaria” que opina que el voto para los adolescentes de 16 y 17 años debe ser “optativo”.