La ruta del dinero relacionado al caso Ciccone sigue revelando datos. Según revela Infobae hoy, el Fondo Fiduciario Provincial de Formosa se hizo conocido en los últimos tiempos porque desde allí salieron $ 7,6 millones que fueron a parar a las arcas del fondo The Old Fund. Ese dinero se pagó en concepto de asesoramiento para la reestructuración de la deuda que Formosa tenía con el gobierno nacional.
Cuando se motorizó la reestructuración de la deuda de la provincia, que ahora maneja Gildo Insfrán, el actual vicepresidente Amado Boudou era ministro de Economía, y “la ignota The Old Fund emitió la factura número 3 de su talonario y cobró por el inexplicable asesoramiento. Las primeras dos facturas fueron anuladas”, apunta Infobae.
El juez Ariel Lijo, procesó a Boudou porque considera probado que pertenece al vice la sociedad The Old Fund, que se quedó con la imprenta Ciccone. El convenio entre Formosa y The Old Fund fue firmado por Jorge Ubaldo Melchor como administrador del Fondo Fiduciario Provincial (Fonfipro) y Alejandro Vandenbroele acusado de ser testaferro de Boudou.
El caso de Formosa es investigado por el juez Sebastián Casanello y el fiscal Carlos Rívolo en una causa separada de la de Ciccone.
El Fonfipro estuvo en la mira judicial del juez Norberto Oyarbide cuando tuvo a su cargo el caso Skanska, el primer escándalo por corrupción del kirchnerismo.
El juez Claudio Bonadio tiene en su juzgado una causa por lavado de dinero en la que Melchor será indagado el 13 de agosto próximo. La causa comenzó en 2007 debido a una denuncia de la Unidad de Información Financiera (UIF) canalizada a través de la que era la Unidad Fiscal de Investigación de Delitos de Lavado de Dinero, que estaba a cargo del fiscal Raúl Pleé.
“Nuevamente aparece el Fonfipro involucrado en un caso de dineros oscuros y de empresas privadas. Un juez federal porteño tal vez llegue a dilucidar si se cometió delito con fondos públicos, algo que parece muy difícil que lo pueda llevar adelante la justicia de la provincia de Insfrán”, reveló Infobae.