Este lunes, mientras el fiscal federal Sergio Mola se explayaba sobre la acusación a Cristina Kirchner en la causa de Vialidad, la expresidenta confirmó que solicitaría ampliar su declaración.
"Ante la falta de pruebas en el juicio oral y las declaraciones de los testigos que demolieron la denuncia de Iguacel; los fiscales, en abierta violación del principio de defensa en juicio, montaron en su acusación cuestiones que nunca habían sido planteadas", acusó la exmandataria.
"Por ello, he instruido a mi abogado para que, a los efectos de poder ejercer efectivamente mi derecho a defensa en juicio, solicite la ampliación de mi declaración indagatoria para la audiencia del día de mañana, 23 de agosto", agregó desde su cuenta de Twitter.
La solicitud de la vicepresidenta sorprendió porque la instancia de las declaraciones indagatorias de los acusados ya pasó y ahora están en pleno curso los alegatos.
La novena audiencia del alegato acusador en la causa en la que se investiga el presunto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz entre 2003 y 2015 comenzó pasadas las 8.30 de este lunes, en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal, en Comodoro Py, con la exposición de los fiscales Luciani y Mola.
Mola: "A esta altura no es creíble que Cristina Kirchner no se enterara de nada"
Minutos antes de que Cristina Kirchner utilizara las redes para anunciar su pedido de ampliación de declaratoria, el fiscal Sergio Mola había realizado fuertes acusaciones contra la expresidenta, en la lectura de los alegatos en el juicio.
Habló de "maniobras defraudatorias", en las que "tomaron parte" cada una de las personas implicadas.
"A esta altura no es creíble que no tuviera conocimiento, como no es creíble que Cristina Kirchner no se enterara de nada", apuntó Mola.
Además, en su análisis sobre la responsabilidad de los funcionarios, el fiscal había rechazado la defensa de Abel Fatala, exsubsecretario de Obras Públicas. Aseguró que tuvo un manejo de la obra pública vial de Santa Cruz que no habían tenido sus predecesores y que "no podía desconocer las alertas que recibió", y debió haber atendido.
"Tomó efectivo conocimiento de la maniobra defraudatoria que se estaba cometiendo en Santa Cruz y optó por no ejecutar las tareas de control que tenía asignadas", insistió contra el exfuncionario.