El fiscal federal Gerardo Pollicita defendió hoy la apelación presentada al rechazo del juez Daniel Rafecas para investigar la denuncia que promovió el fiscal Alberto Nisman y dijo que “nadie” lo “condición” para impulsar la causa.
“A mí nadie me llamó, nadie me condicionó”, sostuvo el investigador judicial, quien resaltó que “había elementos suficientes para pedir una investigación” por el presunto encubrimiento a Irán en el atentado a la AMIA.
En diálogo con radio Vorterix, Pollicita dijo estar seguro que el fallecido fiscal escribió la denuncia, contra lo que sostuvieron algunos juristas como el ex ministro de la Corte Suprema Ral Zaffaroni: “Esto lo hizo el doctor Nisman”, sentenció.
El fiscal que retomó la denuncia hecha por Nisman, aseguró que “acá se habla mucho, hay títulos que me dicen que soy un servicio, otros que soy un golpista, otros que soy un héroe, y la verdad es que no soy nada de eso. Soy un simple fiscal que está cumpliendo su trabajo y que quiere dar una explicación de lo que está sucediendo. Esto no es algo sencillo”.
Pollicita aseguró que de acuerdo a averiguaciones que realizó en la Unidad Fiscal AMIA que encabezaba Alberto Nisman, la denuncia contra la presidenta Cristina Kirchner la escribió el fallecido fiscal. “Yo le puedo asegurar y quisiera que él (el juez federal Daniel Rafecas) haga lo mismo, que hable con su equipo de trabajo (el de Nisman) a ver si lo hizo Nisman” al escrito, advirtió.
El funcionario dijo que se “interiorizó” y señaló: “Yo pregunté, yo averigüé y además conozco al doctor Nisman como escribe”.
Por otro lado, el fiscal defendió al juez Rafecas y sostuvo que él (por el juez) “está convencido” de que no hubo delito cometido por los acusados por Nisman en el marco de la causa AMIA y dijo que “respeta” esa posición.
Luego defendió su apelación al indicar que “ante dos posiciones tan distintas, lo que merecen los imputados, la gente, la sociedad que se ha discutido tanto a nivel nacional, internacional, las propias víctimas del atentado es que se investigue”.
“Yo no tendría ningún problema en reconocer que (Nisman) tenía una hipótesis” y que no puede ser probada, afirmó Pollicita, quien pidió que en lugar de “tomar una postura u otra” se “investigue y se deje tranquilo a todo el mundo”.
También reconoció que “si Nisman estuviera vivo, podr¡a tener un mont¢n de elementos para aportar, que yo desconozco”.
“Estoy convencido de que, en beneficio de los que aparecen mencionados en la denuncia del 14 de enero de 2015 y de los que bregan por justicia hace dos décadas, corresponde investigar la existencia de los hechos y sus antecedentes con el fin mencionado”, sostuvo Pollicita.
Sobre el final, Pollicita aseguró no haber recibido ningún llamado, ni ningún tipo de presión, y afirmó tener “apoyo” para investigar el caso por parte de la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó.