En esta noticia

En medio de la vorágine de protestas callejeras y de intentos de ingresos masivos a edificios públicos que fueron frenados por la policía, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, redobló la apuesta del gobierno con un fuerte mensaje a los gremialistas: "Los que protestan deben entender de que el achicamiento del Estado no se negocia por nada", dijo. Y aclaró que "los sindicatos deben acostumbrarse a que hay una nueva realidad que hay que adaptarse".

En diálogo con El Cronista la ministra Bullrich dijo que "No habrá margen de negociación posible con los gremialistas que buscan tomar la calle o los edificios". Lo planteó el mismo día en que la CGT empezó a evaluar un nuevo paro nacional con movilización en las calles.

Las expresiones de la ministra de Seguridad se dieron en una jornada de fuerte tensión social donde el gremio de ATE y otros más salieron a protestar por la masiva ola de despidos de trabajadores estatales yllamaron a desconocer los despidos con una cadena de protestas para exigir el ingreso masivo a las dependencias oficiales.

Las fuerzas de seguridad nacionales comandadas por Bullrich salieron a frenar ayer esta avalancha de protestas en edificios públicos. En algunos lugares hubo forcejeos y choques con la policía. Pero la ministra de Seguridad no se altera por esto en diálogo con este medio.

Por el contrario, Bullrich advirtió que "la idea que vino a imponer el presidente (Javier) Milei y este gobierno de que la calle debe estar libre y de que el orden público se respeta se mantendrá. No se va a alterar para nada".

"El plan de orden público y respeto a las instituciones no se detiene", asegura Bullrich a modo de advertencia a los gremios.

Conflictividad social

A su vez, la ministra de Seguridad desechó de plano la idea de que en la Argentina haya una situación de conflictividad social permanente con la ola de protestas o las amenazas de paro de la CGT.

"No hay conflictividad social en la Argentina. Acá hay un plan para liberar la calle y llamar al orden público que se está cumpliendo", dijo Bullrich.

En otro mensaje destinado a ATE o a aquellos sindicatos que desde la CGT amenazan con un paro nacional o una nueva jornada de protesta en las calles la ministra de Seguridad advirtió: "el achicamiento del Estado que lleva adelante el Presidente no se negocia. Los trabajadores o los sindicatos deben acostumbrarse que hay una nueva realidad, un cambio en la política, que vino para quedarse".

En referencia a aquellos trabajadores que fueron despedidos del sector público la ministra Bullrich tiene una respuesta inmediata. "Deben adaptarse al cambio y buscar trabajo en el sector público porque el cambio que impuso el presidente Milei vino para quedarse".

Por el momento, Bullrich desechó la idea de reforzar en forma permanente los edificios públicos con policías y dijo que sólo actuarán cuando haya amenazas o anuncios de toma de dependencias oficiales.