"Apenas me convocaron para este encuentro dije que sí, es muy importante dar un mensaje de tranquilidad en medio de la incertidumbre" dijo el economista Carlos Melconian en la conferencia de prensa que convocó Patricia Bullrich en la tarde del martes en la sede del PRO. Fue al cierre de una jornada en la que el dólar blue cruzaba la barrera de los $1000 por primera vez
Rodeada de Luciano Laspina, Hernán Lacunza, Ricardo López Murphy, Martín Tetaz y José Luis Espert, la candidata de Juntos por el Cambio apuró un mensaje en lo que su equipo resumió como "el peor incendio desde el inicio de la democracia, fomentado desde el mismo Gobierno y con la complicidad de (Javier) Milei".
El Cronista quiso saber si hubo un debate o discusión previa en el equipo de economistas que acompaña a Bullrich pero las distintas consultas concluyeron en que a todos les pareció "importante" dar un "mensaje único, de cara a la angustia de la población.
El objetivo, comentaron, era hablarle directamente a la gente dejando sentado que "no haremos nada para colaborar en la incertidumbre: ni bajar impuestos sin bajar el gasto ni hacer declaraciones incendiarias", aseguró uno de los economistas presentes.
Incluso más. Trascendió que la exministra pidió que salieran a los medios reproduciendo el mensaje de tranquilidad, como estrategia de diferenciación ante Massa y Milei, pero sin ocultar las nuevas dificultades que se presentarán en el futuro inmediato si ganan las elecciones.
"Estamos seguros de que apenas ganemos se generará la confianza suficiente para evitar que siga escalando la situación, pero cuanto antes se frene, mejor para todos, para la gente en primer lugar y para el futuro gobierno, luego", expresan cerca de la candidata.
El martes la campaña quedó virtualmente paralizada. Desde el último fin de semana se evaluaba cómo atajar la trepada que se venía del dólar a pocos días de votar. El lunes se había resuelto esperar un día más y encararlo el martes con Bullrich al frente de la declaración. Aprovechar la recorrida por Morón y Tres de Febrero para dar la conferencia de prensa a las 19, con los que pudieran llegar hasta allí.
Pero abrieron los mercados al rojo y Bullrich optó por levantar la campaña de ese día y realizar la convocatoria a los periodistas en CABA, a las 17, directamente en la sede del PRO.
Así, muchos diputados, entre ellos el mismo Laspina, pero también López Murphy, Tetaz, Mario Negri, María Eugenia Vidal, Juan Manuel López y Margarita Stoltizer, que tenían sesión, podrían estar presentes. Patricia aprovechó la tarde, entonces, para grabar los últimos spots para la campaña.
Bullrich apunta a Massa y Milei para diferenciarse
El equipo bullrichista se acostumbró a moverse en la dinámica Massa-Milei. Mientras que el candidato oficialista y el libertario buscan polarizarse mutuamente, quienes asesoran a la candidata de Juntos por el Cambio se convencieron de que "esta es una elección de tres tercios, que está para cualquiera, por lo que nosotros tenemos que hacernos un espacio entre ambos, que coinciden en la estrategia de invisibilizar a Patricia", explican.
Agregan que "lo que antes no funcionó, como la 'ancha avenida del medio' que implementó Massa desde el Frente Renovador, ya no opera igual. Esta es una elección diferente a todas las anteriores, como se comprobó en las PASO, por eso nosotros mismos pasamos de posicionarnos solo contra el kirchnerismo sin pegarle a Milei, a colocarnos en una posición que creemos que el electorado comprende bien, destacando capacidad de gobernabilidad sin pactos espúreos y enfocando nuestros valores de libertad, progreso y orden, para diferenciarnos del Gobierno".
Optimistas, dirigentes de la provincia de Buenos Aires mostraron la encuesta que les llegó el día que estalló el escándalo de Insaurralde, donde Néstor Grindetti perdía por solo cuatro puntos frente a Axel Kicillof. "Este fin de semana tendremos nuevos números, pero si salen bien no los vamos a revelar, un poco por cábala, otro poco para que nuestra gente no baje los brazos hasta después de contar el último voto", dijeron.
Para la última semana hasta la elección, ya están decididas buena parte de las plazas. El lunes, acto en la Ciudad de Buenos Aires. Martes, en Mendoza, San Juan y San Luis. Miércoles, en Venado Tuerto (Santa Fe) y Río Cuarto (Córdoba). El jueves, en alguna localidad del conurbano, que podría ser Lanús.
Son los distritos más importantes en cantidad de electores y donde mejor posicionada está Bullrich ante la población. Con la 'Patoneta' y su garganta todavía débil, el ojo algo maltrecho por una sorpresiva conjuntivitis que le apareció en el debate, Patricia va con paso firme hacia los últimos días de campaña con la seguridad de quien dejó todo en la cancha.