El economista Miguel Ángel Broda fue el encargado de cerrar el panel “Dónde estamos y hacia dónde vamos de la quinta edición del Latam Economic Forum.

Broda sostuvo que cuando Macri asumió el país se encontraba con una situación de déficit fiscal, excesivo intervencionismo, desequilibrios como el cepo cambiario y en default, aislados comercial y financieramente del mundo .

Para salir de esta situación, en palabras del economista, Macri adoptó un modelo de “desinflación y endeudamiento pero advirtió que “el modelo elegido genera un deterioro del tipo de cambio, debido a la apreciación del peso .

En el mismo sentido, Broda señaló que “este camino lleva a un deterioro creciente de las cuentas externas, un déficit fiscal creciente y déficit de cuenta corriente .

La actitud económica se encuentra en franca recuperación y está jugando a favor la recuperación del salario real señaló aunque advirtió que “la inflación muestra resistencia a la baja .

El economista usó la metáfora de que “estamos con el aire acondicionado prendido por un lado y la calefacción por el otro al mencionar que “tenemos un política monetaria contractiva al mismo tiempo que la política fiscal es expansiva .

Respecto al financiamiento, Broda sostuvo que “este modelo tiene debilidades sui generis, ya que no se puede tener deuda en manos de no residentes y a la vez financiarse en pesos mediante Lebacs .

Para el 2018, Broda pronosticó un crecimiento del 2,8% del PBI y un 15% de inflación, con una inflación núcleo de alrededor del 13%.

Broda manifestó que Argentina está inmersa en la “trampa del estancamiento y en la medida en que no se salga de ahí “en 12 o 14 años pasaremos a tener un 45% de pobres .