El vicepresidente Amado Boudou dijo que no tuvo ningún privilegio en la investigación de la causa Ciccone, al señalar que se presentó "como cualquier hijo de vecino", aunque resaltó que "para aquellos que les gusta hablar de casualidades, nada dicen de mi citación".

"En una causa que lleva más de dos años, justo cuando se soluciona un tema tan importante para Argentina como el acuerdo con el club de París, se produce mi citación, cuando no había sucedido nada extraño o nuevo que ameritara un llamado", explicó Boudou sobre la citación del juez Lijo.

Boudou lo expresó en una entrevista concedida a los periodistas Ernesto Tenembaum y Marcelo Zlotogwiazda, en el marco del programa ‘Palabras Más‘, que emite la señal TN del grupo Clarín.

En su propio despacho, desde donde se emitió en vivo la charla, el vicepresidente, al desmentir cualquier relación suya entre la reestructuración de deuda realizada por The Old Found para la provincia de Formosa, aseguró que "ese trámite fue sustanciado y encaminado por el anterior ministro", y agregó que "esos trámites son decididos y son responsabilidad de las provincias con las empresas que contratan, no por los ministerios".

Además, señaló que "a pesar de los esfuerzos" del juez Ariel Lijo por demostrar su presunto vínculo con Alejandro Vandenbroele, "esas pruebas e indicios nunca aparecieron, ni existen".

"No conozco a Vandenbroele y reitero que jamás lo vi", señaló Boudou. "Se hablaba de un supuesto video, pero nunca apareció. La verdad que no existe", aseguró al referirse a su situación en el marco de la investigación.

El lunes último deslindó su responsabilidad de cada una de las acusaciones en la causa Ciccone frente al juez. Después de haber prometido una defensa política, subrayó que se limitó a contestar todo lo relacionado con la cuestión “jurídico política”. Así respondió en base a la estrategia de su abogado Diego Pirota, mientras que anunció que reservó para otro momento las respuestas de "contenido político".