En esta noticia
Luego de que a finales de enero el Ministerio de Economía anunciara la eliminación de impuestos internos para algunos autos, el Gobierno toma medidas que impactan en el mercado automotor.
Ahora, el Gobierno habilitó el ingreso de autos híbridos y eléctricos sin el pago del arancel de importación extra zona.
Asimismo, habilitó un plazo de inscripción para una licitación, la cual terminó permitiendo una cierta cantidad de unidades a cada marca. Así, se adjudicaron 21.464 vehículos para los importadores y 11.563 unidades para los fabricantes, siendo un total de 33.027, que comenzarán a llegar en junio hasta mediados de septiembre.
¿Qué autos llegan a Argentina sin pagar impuestos en 2025?
Los autos, nucleados en la Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores (CIDOA), son de marcas varias destinadas a diferentes sectores. Algunas superaron las 6.000 unidades, mientras que otras ingresarán pocos vehículos para experimentar en el mercado argentino.
Los modelos que ingresarán a Argentina en 2025 cin aranceles:
- SUV BAIC BJ30 híbrido
- Sedán eléctrico EU5 Plus
- MG3 híbrido
- MG4 eléctrico
- ZS híbrido
- Jolion Pro híbrido
- H6 híbrido
- Lynk&Co 02
- Lynk&Co 06
- EQ1
- Tiggo 4
- Tiggo 7
- BYD Dolphin
- BYD King
- BYS Song
- BYD Yuan
- Mild-hybrid Hyundai Bayón
- CS44 Plus Plug-in
- SUV Aeolus Mage
- EV3
- E30X eléctrico
- JS6 híbrido
- Junior en versión híbrida
- EMKOO híbrido
- Eléctrico AION ES
- DFSK modelo E5
- ORA 03 400 100% eléctrico
- Enoreve Volt
- Ford Territory híbrida
- Fiat 600 híbrido
- Spark EUV eléctrico
- Leapmotor C10
- Renault Kwid E-Tech
- Arkana Mild-Hybrid
- Shineray con un nuevo modelo
Esta primera licitación alcanzó los 33.017 vehículos, y en mayo el Gobierno vuelve a abrir la convocatoria para alcanzar el cupo de 50.000.
Las marcas que más apostaron por el mercado argentino
Los nuevos modelos que ingresarán al país son variados, pero dos marcas poco conocidas fueron las que decidieron tomar una gran iniciativa e ingresarán a Argentina más de 5.000 unidades cada una. Se trata de BAIC y Enoreve, dos empresas que fabrican autos en China que se animan a nuevos mercados.
Por su parte, la marca BAIC traerá 6.080 unidades, 5.720 del SUV BAIC BJ30 y 360 del sedán eléctrico EU5 Plus. Enoreve importará 5.006 unidades, con 5.000 autos de distintas versiones del eléctrico Volt y 6 de un modelo híbrido.