Luego de meses de evaluar qué hacer con una cartera disfuncional, el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, decidió finiquitar el Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología, encargado al inicio de la gestión al emprendedor y hoy legislador “Andy Freire, y dividir sus múltiples áreas entre otros ministerios, con un claro incremento de influencia del Ministerio de Educación, que dirige Soledad Acuña, y de la cartera de Hacienda.

El jefe distrital reduce así a nueve los ministerios en la Ciudad, lo cual va en línea con la política de austeridad, reducción del gasto y mejora de la eficiencia administrativa que se empeña en mostrar.

Sin embargo, las razones deben buscarse en el magro desempeño de Freire como ministro, de acuerdo a los estándares larretistas, y la tácita tensión que su alto perfil provocaba con otros ministros y que facilitó que se lo eyecte del gabinete como primer candidato a legislador para la campaña de 2017.

Las razones deben buscarse en el magro desempeño de Freire como ministro y en su alto perfil.

Nuevo tablero político

El cambio, de por sí, configura un nuevo tablero del poder político al interior del Ejecutivo porteño: de ahora en adelante, habrá un Ministerio de Educación e Innovación, que incorporará las funciones de ciencia y tecnología habidas en la extinta repartición, con una nueva subsecretaría y cinco direcciones generales.

La actual cartera de Hacienda, con Martín Mura a la cabeza, cambiará su denominación, para ser de ahora en adelante el Ministerio de Economía y Finanzas. En Bolívar 1 absorberán las misiones y funciones de la Subsecretaría de Desarrollo Económico y la Dirección General de Administración de Bienes y Concesiones. También se les transferirá la Agencia de Bienes, en proceso de disolución.

El Ministerio de Gobierno, que comanda Bruno Screnci, asumirá las responsabilidades de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio (sin la dirección general de Emprendedores, que migra a Educación e Innovación); la Vicejefatura de Gobierno, de Diego Santilli, controlará la Subsecretaría de Pymes y la Unidad Especial Juegos Olímpicos (UPEJOL), y la Secretaría General y de Relaciones Internacionales, el Ente de Turismo.

El Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte, con Franco Moccia a la cabeza, quedó como encargado de integrar en su estructura el organismo Fuera de Nivel Corporación Buenos Aires Sur. En tanto, Ambiente y Espacio Público, de Eduardo Macchiavelli, llevará adelante las acciones del Ecoparque Interactivo.

La Jefatura de Gabinete, que dirige Felipe Miguel y tuvo a cargo la evaluación de los cambios de estructura, incorporará el Parque de la Innovación.