Las prestaciones de ANSES aumentan sus montos este mes y miles de beneficiarios verán un incremento en sus haberes. Una de ellas es la Pensión por Invalidez, la cual tendrá un incremento para el próximo mes.
Esta pensión no contributiva se otorga para acompañar la situación de las personas que no pueden trabajar por razones de salud y están en una posición vulnerable socialmente.
¿Cuánto se cobra por la Pensión por Invalidez en junio 2025?
La página de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) explica que el monto de la Pensión por Invalidez equivale al 70% de la jubilación mínima.
Justamente, se viene una actualización para los haberes de los adultos mayores debido a la Ley de Movilidad, que estableció una suba del 2,8% basado en la inflación de abril.
En el sexto mes del año, los jubilados que perciban la mínima cobrarán $ 374.723,94. Es decir que, una Pensión por Invalidez será de $ 262.306,76 para junio de 2025.
¿En qué casos te dan la Pensión por Invalidez?
ANSES explicó en su página oficial que existen ciertos requisitos que una persona debe cumplir para que le den la Pensión por Invalidez. Así también, podría haber casos en los que les negarían el acceso al beneficio.
Los requisitos son:
- Acreditar una incapacidad laboral del 66% o más, mediante el CMO.
- Tener hasta 65 años de edad
- Ser argentino nativo, o naturalizado, residente en el país. Extranjeros: tener residencia mínima continuada en el país de 10 años. Menores de edad: sus padres o tutores deben acreditar una residencia mínima continuada en el país de 3 años.
- No cobrar jubilación ni pensión.
- En caso de solicitantes menores de edad, los ingresos del grupo familiar no pueden superar las 4 jubilaciones mínimas.
- Informe catastral con sello del organismo emisor a tu nombre o de tu cónyuge/conviviente. Si sos menor, a nombre de tus padres o tutor (este requisito es solo para residentes en Santiago del Estero, Santa Cruz, San Luis, La Pampa, Neuquén o Tierra del Fuego).
¿A quiénes no les darán la Pensión por Invalidez?
- Quienes no cumplan con los requisitos especificados
- No es compatible con ningún tipo de relación laboral, sin importar que se trate de relación de dependencia, monotributista o autónomo
- Los titulares de la Asignación Universal por Hijo o Asignación por Embarazo dejarán de cobrarlas en caso de que obtengan la Pensión por Invalidez. Por el contrario, tendrán la opción de percibir las Asignaciones Familiar por Hijo o Asignación Familiar por Prenatal.