En esta noticia

La ANSESconfirmó un nuevo aumento para la Asignación Universal por Hijo (AUH) que entrará en vigencia en octubre de 2025. El ajuste responde a lo establecido por el Decreto 274/2024, que determina actualizaciones mensuales con base en la inflación oficial publicada por el INDEC.

Con esta suba, el haber mínimo de la AUH pasará de $ 115.087 a $ 117.273, lo que representa un incremento del 1,9%.

El nuevo monto se depositará en las cuentas bancarias habituales de los titulares, según el calendario de pagos que se organiza por terminación de DNI y que puede consultarse en la plataforma Mi ANSES o en anses.gob.ar.

Monto de la AUH por Discapacidad en octubre de 2025

De acuerdo a la Resolución 298/2025, el valor de septiembre de la AUHpor Discapacidad se fijó en $ 374.745 por hijo. Con el aumento por inflación del 1,9%, en agosto llegará a $ 381.865.

Sin embargo, los titulares reciben mensualmente solo el 80% del haber ($ 299.796), mientras que el 20% restante, que para octubre sería aproximadamente $ 76.373, queda retenido hasta la presentación de la Libreta AUH.

Además del aumento, se mantienen activos los beneficios complementarios que refuerzan los ingresos de las familias.

Qué pasará con la Tarjeta Alimentar en octubre

La Tarjeta Alimentar continúa vigente con montos que van desde $ 33.000 hasta $ 66.000, dependiendo de la cantidad de hijos. También sigue el Complemento Leche, destinado a niños de hasta 3 años.

Este esquema de actualización mensual no solo impacta en la AUH, sino también en otras prestaciones como la Asignación por Embarazo (AUE), el SUAF (Asignación Familiar por Hijo), jubilaciones y pensiones. El objetivo es que todos los haberes mantengan su poder adquisitivo frente a la inflación.

Asignación de Pago Único: extra de $ 67.062 en septiembre

En paralelo, ANSES paga en septiembre un extra de $ 67.062 por la Asignación de Pago Único (APU) por nacimiento. Este beneficio está dirigido a familias que hayan registrado el nacimiento de un hijo recientemente y cumplan con los requisitos de ingresos establecidos.

El trámite puede realizarse de forma virtual en Mi ANSES o presencial con turno previo. El pago se acredita entre 30 y 60 días hábiles tras la aprobación.

Para acceder, se debe presentar:

  • DNI de la madre y/o padre
  • DNI del bebé
  • Partida de nacimiento o sentencia de adopción
  • Este pago se otorga por única vez y se deposita directamente en la cuenta bancaria declarada. También existen otras variantes de la APU, como la asignación por matrimonio ($ 100.441) y por adopción ($ 401.075)