En esta noticia
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ratificó el trámite obligatorio que deberán realizar las titulares de la Asignación Universal Por Hijo (AUH) y de todas las prestaciones pertenecientes al Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) para cobrar en diciembre.
Es que, de cara a la última liquidación del año (contemplará un aumento del 2,7% en los haberes), las beneficiarias ya podrán proyectar los próximos pasos a realizar en 2025 para acceder al diferencial retenido mensualmente.
¿Quiénes dejarán de cobrar AUH en diciembre?
En diciembre, las titulares de la AUH ANSES deberán cumplir con el requisito permanente de acreditación de escolaridad y salud.
Esta gestión se realizará a través de la web oficial del organismo previsional, de la app Mi ANSES o en cada uno de los centros de atención, sin turno.
AUH ANSES, ¿qué pasará luego de la suspensión del beneficio?
Las titulares de AUH que no cumplan con el requisito establecido por ANSES no podrán acceder al monto retenido en 2025 correspondiente al año en curso hasta tanto la persona titular solicite la activación del mismo y se demuestre "fehacientemente" que cumplió con ambas condiciones.