El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) emitió una advertencia clave para sus afiliados: ciertas credenciales dejaron de tener validez y ya no permitirán el acceso a prestaciones médicas ni trámites.
Qué credenciales del PAMI quedaron fuera de uso
PAMI aclaró que hay dos formatos que dejaron de tener vigencia, por lo que los afiliados que los conserven deberán actualizarlos cuanto antes:
Credencial provisoria sin QR: no puede utilizarse más. Es necesario generar una nueva versión con código QR.
Credencial anterior: corresponde a un modelo obsoleto. Puede renovarse de manera online ingresando al portal del organismo.
PAMI: cuáles son las únicas credenciales que están vigentes
Según detallaron desde el organismo, existen actualmente cuatro formatos de credencial válidos, cada uno con características distintas pero aceptados por los prestadores de salud y farmacias:
Credencial digital: se descarga directamente desde la app oficial de PAMI y tiene la misma validez que las versiones físicas. No necesita impresión.
Credencial plástica: aunque ya no se entrega a nuevos afiliados, sigue siendo válida para cualquier gestión médica.
Credencial provisoria con código QR: disponible desde el sitio web oficial. El QR es indispensable para su validez.
Credencial tipo ticket: se emite desde las terminales de autogestión en las Unidades de Gestión Local (UGL).
¿Por qué es tan importante tener la credencial válida?
La credencial del PAMI funciona como una llave de acceso a todos los servicios que brinda el organismo. Entre sus usos principales se encuentran:
Validación de turnos médicos.
Retiro de medicamentos en farmacias adheridas.
Trámites presenciales y en línea.
Atención en clínicas, hospitales y centros de salud de la red PAMI.
Quienes no presenten una credencial vigente podrían tener dificultades para acceder a estas prestaciones, por lo que se recomienda verificar cuanto antes el formato del documento.
¿Cómo pedir turno para trámites en agencias PAMI?
En caso de necesitar renovar la credencial u otros trámites presenciales, los afiliados deben solicitar turno previamente:
Ingresar a www.pami.org.ar
Seleccionar la opción "Turno para Agencia" desde el menú principal.
Hacer clic en "Solicitar" y completar los datos personales.
Ingresar el número de afiliación (14 dígitos) y el número de DNI.
Seguir los pasos indicados para confirmar la solicitud.