ElInstituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados(PAMI) estableció una advertencia que impactará en todos los beneficiarios de las prestaciones de la obra social.
Por medio de redes sociales, el Programa de Atención Médica Integral señaló que ningún médico o prestador de la institución que integre la cartilla puede cobrar por la atención a los beneficiarios.
¿Cuál es la advertencia para sus afiliados?
La institución destaca a sus afiliados que los prestadores médicos de su cartilla tienen la obligación de brindar atención gratuita, ya que los beneficiarios realizan un aporte mensual.
Esta advertencia tiene el fin de garantizar que los adultos de la obra social sean atendidos por profesionales de la salud, sin tener que pagar honorarios extra o copagos.
¿Cómo realizar una denuncia a PAMI?
La institución nacional tiene varias vías para que los adultos mayores puedan denunciar las irregularidades en la atención médica. Los beneficiarios podrán realizar el reclamo en estos medios:
- Llamar a la línea gratuita 138.
- Ir a la oficina PAMI más cercana.
PAMI: ¿cuáles son las credenciales vigentes para octubre?
El PAMI tiene varias credencialesque son válidas en octubre y que se pueden usar para acceder a todos los servicios y prestacionesque tiene la obra social. Estas son:
- Credencial plástica: a pesar de que ya no se distribuye, esta tarjeta es válida para todas las gestiones.
- Credencial digital: está disponible en la app PAMI y los afiliados pueden acceder fácilmente.
- Credencial provisoria con QR: se debe descargar e imprimir desde la página oficial de PAMI
- Credencial provisoria ticket: se puede imprimir en las terminales de autogestión de la obra social.
Este instrumento puede ser utilizado por el afiliado o por una persona de confianza.