En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un nuevo aumento en los haberes previsionales a partir de mayo 2025, con una suba del 3,73%, según lo establecido por la fórmula de movilidad y la inflación registrada en marzo.

A esto se suma la continuidad del bono extraordinario de $ 70.000 destinado a jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo.

¿Cuánto cobran los jubilados en mayo 2025?

Con el aumento aplicado, los montos actualizados quedan de la siguiente manera:

  • Jubilación mínima: $ 296.481,75
  • Jubilación mínima con bono: $ 366.481,75
  • Jubilación máxima: $ 1.995.041,46
  • PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): $ 237.185,40
  • PUAM con bono: $ 307.185,40
  • Pensiones No Contributivas (PNC): $ 207.537,22
  • PNC con bono: $ 277.537,22

Este refuerzo económico tiene como objetivo acompañar a los adultos mayores que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad, asegurando que ningún jubilado cobre menos de $ 366.481,75 en el mes de mayo.

Por su parte, aquellos beneficiarios de la ANSES que cobren la jubilación máxima recibirán casi $ 2.000.000. Enterate cuándo te toca cobrar.

El cronograma de cobro para jubilaciones y pensiones se organiza según la terminación del DNI:

Beneficiarios que cobran la jubilación mínima:

  • DNI terminado en 0: 9 de mayo
  • DNI terminado en 1: 12 de mayo
  • DNI terminado en 2: 13 de mayo
  • DNI terminado en 3: 14 de mayo
  • DNI terminado en 4: 15 de mayo
  • DNI terminado en 5: 16 de mayo
  • DNI terminado en 6: 19 de mayo
  • DNI terminado en 7: 20 de mayo
  • DNI terminado en 8: 21 de mayo
  • DNI terminado en 9: 22 de mayo

Beneficiarios que superan la jubilación mínima:

  • DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo
  • DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo
  • DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo
  • DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo
  • DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo