El nivel general de consumo será este año similar al alcanzado durante el transcurso de 2012, según estimó hoy Guillermo Oliveto, presidente de la consultora W, durante su intervención en el denominado “Panel Consumo” del “6to Encuentro de los Líderes organizado por el Cronista Comercial, Apertura e IT”, en el predio de La Rural.
“Venimos de dos años con características diferentes respecto a la década anterior”, consideró Oliveto.
Según el consultor, “en el segundo trimestre del año pasado quedó desnivelada la relación entre los sueldos de las personas y la inflación”.
“Con el final de las paritarias, algo tardías, esta situación se arregló parcialmente, ya que marcó un descenso del nivel de consumo”, precisó.
Analizó que hasta hace un par de años existió un pacto tácito entre el Gobierno y el consumo. “El Gobierno le decía a la gente ‘te doy dinero, empleo, estabilidad, vos consumís y cuando llegue el momento, me das tu voto o algo así. Hasta estas últimas elecciones esto había funcionado bien”, agregó.
Asimismo, puso en duda el nivel de crecimiento pronosticado para el próximo año que, según el Gobierno, rondaría el 8%: “Los analistas proyectan un crecimiento de 1%", puntualizó.
"Lo que se debe tener en cuenta es que en una economía que crece entre 1% y 2%, no se modifica la pirámide social. Si el Gobierno no lleva adelante alguna acción muy puntual para incrementar nuevamente el consumo, se esperan hasta 2015 dos años muy parecidos a este”, completó.