En esta noticia

La Agencia de Regulación y Control Aduanero (ARCA), que reemplazó a la AFIP, detalló nuevas disposiciones que impactarán directamente a los que tengan irregularidades fiscales.

Por lo tanto, quienes que se encuentren en la Base de Contribuyentes no Confiables no podrán hacer uso tarjetas de crédito ni débito hasta que logren recomponer su situación.

ARCA: ¿quiénes no podrán usar las tarjetas de crédito?

Por medio de la A 8144/2024, publicada por la ARCA y el Banco Central de la República Argentina (BCRA), las personas que tengan su CUI en la Base de Contribuyentes no Confiables no podrán usar de tarjetas de crédito y débito.

Serán afectados las siguientes personas:

  • Contribuyentes sin documentación respaldatoria.

  • Personas con inconsistencias tributarias.

  • Aquellos cuya legitimidad de operaciones no pueda ser verificada.

Los afectados podrán  regularizar su situación para seguir usando sus tarjetas de crédito y débito.2Ban

La normativa se realizó con el objetivo de controlar las operaciones sospechosas y evitar las irregularidades fiscales que detecta el organismo fiscal.

Esta disposición está vigente desde lunes 16 de diciembre. La misma solo afecta a las personas sino también obliga a los comercios a consultar esta base y bloquear pagos de clientes que encuentren en la lista.

Sin embargo, los afectados podrán rever la situación puntual y enviar la documentación correspondiente para poder regularizar la situación

ARCA: ¿cómo regularizar la situación fiscal?

Los afectados que necesiten regularizar la situación fiscal podrán recuperar el uso de sus tarjetas si realizan la gestión correspondiente. Los pasos a seguir son los siguientes:

  • Entrar a la sección "Estado administrativo de la CUIT: Reactivación presencial".
  • Proporcionar la documentación requerida de acuerdo al caso
  • Esperar el análisis administrativo de la ARCA.
  • Si se solucionaron las irregularidades se recibirás una notificación confirmando la reactivación de tu CUIT.