En esta noticia

La Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó los montos a partir de los cuales empieza a monitorear con mayor atención las transferencias bancarias, consumos y movimientos en billeteras virtuales.

Esta actualización rige desde junio 2025 y es clave para quienes realizan operaciones financieras frecuentes, ya que exceder los límites establecidos puede disparar alertas fiscales.

¿Cuáles son los nuevos topes que activan el control de ARCA?

ARCA exige a bancos, billeteras virtuales y plataformas de pago que informen automáticamente ciertas operaciones cuando superan los siguientes valores:

$600.000:

  • Consumos mensuales con tarjeta de débito.
  • Ingresos o egresos totales en billeteras virtuales.

$1.000.000:

  • Acreditaciones bancarias mensuales.
  • Depósitos a plazo fijo.
  • Extracciones en efectivo (en el país o en el exterior).
  • Saldos finales en cuentas bancarias o billeteras al último día hábil del mes.

$2.000.000:

  • Transferencias realizadas desde o hacia billeteras virtuales.
  • Estos montos se ajustan automáticamente cada seis meses, con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

¿Qué ocurre si superan estos montos?

Superar estos límites no implica una infracción automática, pero sí puede generar que ARCA solicite documentación respaldatoria para verificar el origen de los fondos. Por eso, es fundamental conservar:

  • Recibos de sueldo.
  • Facturas de servicios o productos (monotributistas y autónomos).
  • Contratos de venta o cesión.
  • Declaraciones juradas de impuestos.
  • Extractos bancarios.

¿Qué sucede cuando no se puede justificar una transferencia?

En el caso de no poder demostrar de dónde provienen los fondos, los bancos o billeteras pueden bloquear la cuenta, rechazar la operación o congelar saldos.

Además, podrían elaborar un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) y enviarlo a la Unidad de Información Financiera (UIF). Esto puede derivar en una investigación más profunda e incluso una intimación oficial.

Claves para evitar problemas con ARCA

  • Se debe mantener las cuentas en orden.
  • Hay que documentar todas las operaciones importantes.
  • Se debe consultar con un contador al realizar movimientos que superan los límites establecidos.

Estar informado sobre los nuevos montos y preparar la documentación adecuada puede evitarte complicaciones financieras y legales. ARCA no prohíbe operar por encima de estos valores, pero sí exige transparencia sobre el origen del dinero.