La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) ya dejó de imprimir y distribuir por correo 3 millones de boletas de papel correspondientes a tributos patrimoniales, o sea Inmobiliario, Automotor y Embarcaciones.
La cifra de 3.024.512 de boletas en papel que se dejaron de enviar representa casi un 33% del padrón de documentos impositivos que emite ARBA.
El director de la Agencia, Gastón Fossati, explicó que en la provincia se "busca reemplazar de forma gradual la boleta en papel por un servicio digital mucho más eficiente, que aproveche al máximo las posibilidades que nos da la tecnología, evite los inconvenientes de la distribución postal y cuide el medioambiente".
La iniciativa prevé modificar la forma de envío de los impuestos, prescindiendo del papel, la impresión y el reparto tradicional de correspondencia, y reemplazar todo eso por un servicio de boleta tributaria que llega al mail del contribuyente.
El proceso de transformación para dejar de imprimir las boletas comenzó en los primeros meses de este año con aquellos contribuyentes que ya se vinculaban con ARBA de manera electrónica.
Al inicio de esa transición, se dejaron de emitir 1.555.341 boletas de papel que correspondían a usuarios del Domicilio Fiscal Electrónico y otras 606.869 de quienes voluntariamente adhirieron al servicio por mail, informó ARBA.
En el último mes, la medida se extendió a otras 862.302 boletas, abarcando a contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, empresas que actúan como agentes de recaudación, multipropietarios que pagan el Impuesto Complementario y personas físicas o jurídicas que tienen a su nombre más de 10 bienes, ya sean vehículos, inmuebles o embarcaciones, añadió la Agencia.
Este proceso continuará en la segunda mitad del año con la incorporación de nuevos adherentes al servicio de boleta por mail que, además de brindar acceso a las liquidaciones tributarias a través del correo electrónico, actúa como recordatorio de vencimientos y bonificaciones, advirtió.