El exsecretario de Energía Emilio Apud aseguró hoy que la Argentina necesitará 300 mil millones de dólares en el largo plazo para explotar Vaca Muerta y reconoció que hoy el costo laboral en el yacimiento es hasta cuatro veces mayor que en los Estados Unidos.

“Vaca Muerta es el 52% de todo el shale gas que hay en la Argentina. Ahí tenemos 3 productos brutos y para sacarlo necesitamos u$s 300 mil millones en el largo plazo, es decir de acá a 40 o 50 años , analizó.

En diálogo con Radio Mitre, precisó que “lo que hay bajo la tierra en Vaca Muera es 200 veces lo que necesita nuestro país en un año .

“En unos 8 o 10 años abastecemos el mercado local y somos exportadores , pronosticó.

Tras los anuncios realizados hoy por el presidente Mauricio Macri, que buscan reactivar la producción en Neuquén, destacó la actitud del líder del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Guillermo Pereyra, por “ponerle racionalidad con una flexibilización laboral.

“Pereyra le puso racionalidad, salió del corto plazo y vio que el tema es generar más puesto de trabajo y no mantener lo que se tiene , señaló.

En este sentido, alertó que “el costo laboral es 4 veces en Vaca Muerta lo que es en los Estados Unidos .

“Acá el costo laboral era cuatro veces mayor. Yo pienso que en un par de años vamos a lograr una productividad parecida a EE.UU. Tenemos que tener costos más atractivos y no vamos a empatar en el corto plazo , reconoció.

Señaló además que a los gastos laborales se suman las regalías, los ingresos públicos en provincias, y los altos costos de infraestructura y logística que “molestan mucho .