En esta noticia

El Ministerio de Educación confirmó un nuevo incremento del 15% para los beneficiarios de las Becas Progresar, desde septiembre, mientras que el próximo miércoles 31 finalizará el período de inscripción para acceder a una de las cuatro categorías.

Los valores pasarán de $ 6400 a $ 7400 para jóvenes de 16 y 17 años. Sin embargo, el calendario de cobro aún no fue informado por la cartera conducida por el ministro Jaime Perczyk.

Becas Progresar tendrá aumento para septiembre.

Becas Progresar: ¿cómo quedaron los montos de septiembre?

  • Progresar obligatorio (finalización de la educación obligatoria de jóvenes de 16 y 17): $ 7400;

  • Progresar Trabajo: $ 7400;

  • Progresar Superior (carreras universitarias y educación superior no universitarias): $ 7400;

  • Progresar Superior (carreras estratégicas de 2° y 3° año): $ 7400;

  • Progresar Superior (carreras estratégicas no universitarias): $ 7400,

  • Progresar Enfermería (ingresantes de 1° y 2°): $ 7400.

Becas Progresar.

¿Cómo cobrar las Becas Progresar?

Las Becas Progresar son una ayuda económica que está a cargo del Ministerio de Educación y tiene como objetivo "acompañar" a los jóvenes para que terminen sus estudios primarios o secundarios.

Becas Progresar: ¿cuáles son los requisitos?

Los estudiantes que se inscriban a este beneficio deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser argentino nativo; naturalizado o extranjero, con residencia legal de 5 años en el país y contar con DNI;

  • Ser alumno regular de una institución educativa;

  • Tener entre 17 y 24 años de edad cumplidos;

  • Estudiantes avanzados en la carrera, hasta 30 años cumplidos;

  • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijos a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales;

  • Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas,

  • Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a 3 Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

Becas Progresar para curso de idioma: ¿cómo es?

Los estudiantes inscriptos en las Becas Progresar podrán acceder al programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras y recibir un pago extra de $ 6000, si quieren anotarse. Los idiomas disponibles son:

  • Inglés

  • Chino

  • Portugués

  • Francés

  • Alemán

  • Italiano

El beneficio, de carácter gratuito, tendrá una duración de cuatro meses. Una vez que hayan terminado el primer período, los solicitantes podrán realizar otro curso.

Becas Progresar 2022: ¿cómo inscribirse a los cursos de idiomas?

Los estudiantes integrantes de las Becas Progresar podrán inscribirse a uno de los cursos de idiomas a través de la página argentina.gob.ar/educacion/progresar o la app de Becas Progresar.