En esta noticia

Con el comienzo del 2025, muchos conductores tuvieron que realizar nuevamente la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Sin embargo, muy pocos conocen un requisito acerca de las luces y las ópticas que pueden hacerte desaprobar si encuentran determinadas fallas.

Este control se realiza de forma periódica y obligatoria para ver el estado mecánico de un vehículo y la emisión de los gases contaminantes. Muchas veces, las personas que buscan superar la verificación pueden ignorar ciertas causas extrañas por las que se rechaza el trámite y no hay lugar a reclamo.

Cómo deben estar las luces a la hora de hacer la VTV

El estado de las luces de un vehículo es clave a la hora de pasar la VTV, dado que la iluminación podría ser determinante en cuando a la seguridad vial propia y la de los demás. En ese sentido, es necesario chequear los siguientes puntos:

  • Funcionamiento: cada luz del vehículo, tal como las de posición, intermitentes para giros, altas, bajas, marcha atrás, freno y las de emergencia, deben encender de forma óptima.

  • Intensidad: las ópticas no pueden estar opacas o que el material esté irregular, lo cual puede reducir la potencia. Este problema puede venir por el deterioro de las carcasas o bombillas.

  • Estado de las carcasas: Las ópticas y las luces tienen que estar en óptimas condiciones, sin tener roturas, grietas o la típica condensación que afectar la proyección.

  • Orientación: la dirección de las luces delanteras, en especial las bajas y altas pueden ser motivo de reprobación en caso de que estas no estén alineadas y deslumbren a quien venga enfrente.

  • Color: las normas de tránsito indican que cada luz tiene su tono determinado dependiendo de la zona. En el caso de las delanteras, tienen que ser amarillentas o blancas; las traseras rojas y naranjas las de giro.

Qué pasa si me rechazan la VTV

Quienes desaprueben la VTV o que en el informe de inspección les aparezca la palabra rechazado o condicional, podrán presentarse otra vez hasta 60 días después de la primera prueba realizada. En esos períodos, todavía podrán circular legalmente.

Así como detallan los gobiernos de Buenos Aires y de la Ciudad, cuando vuelvan a presentar el vehículo con las modificaciones pedidas, tendrán que sacar un turno y presentarse en la misma planta en donde hicieron el control.