En las últimas semanas, surgió una serie de denuncias sobre nuevas tarjetas de débito y crédito que son rechazadas por los comercios, al no contar con la tradicional forma de emisión. ¿A quiénes afecta y cómo reclamar?
Se trata de una nueva modalidad de plástico que es emitida porfintech y entidades financieras. Sin embargo, ha desatado grandes disputas entre los clientes y vendedores por ser considerada inválida.
Las nuevas tarjetas que son rechazadas en comercios
Diferentes billeteras virtuales lanzaron un modelo de tarjeta más moderna que no cuenta con el nombre del titular en el plástico, así como tampoco figura una numeración o fecha de vencimiento en el frente.
Pese a considerarse válidas, algunos comercios deciden rechazarlas por cuestiones de "seguridad comercial", dado que se dificulta certificar que realmente le pertenezca a la persona que ejecutó la compra.
¿Qué hacer si me rechazan una compra con tarjeta?
De acuerdo a la Ley 27.253, los comercios deben aceptar todas las compras en débito y crédito que superen los $ 100.
En este sentido, el Artículo 11 prohíbe discriminar medios de pago válidos. Los consumidores tienen derecho a pagar con su tarjeta y los comercios no deberían revisar el plástico.
En el caso de negarse a aceptar una tarjeta sin nombre, podría ser denunciado por la persona afectada por infringir la Ley de Defensa del Consumidor.
Asimismo, se les negó a los comerciantes la manipulación de tarjetas. De ahora en más tendrán la obligación de llevar el PosNet hasta el cliente, y no a la inversa.
¿Por qué emiten tarjetas sin nombre?
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Belo, entre otras billeteras, comenzaron a emitir plásticos sin información en el frente. Las mismas suelen contar con tokens o Códigos QR que sirven para certificar la seguridad en cada operación.
Según estas entidades, esto permite evitar el robo de identidad, clonación u otras formas de fraude, al proteger la información en caso de extravío. Esto se debe a que, con solo saber el DNI, alguien podría encontrarla y realizar compras en comercio online.