En esta noticia
Los créditos a tasa cero los creó en 2020 el Gobierno con el objetivo de asistir a los trabajadores adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) afectados por la pandemia de coronavirus, por un monto máximo de $150.000.Esun subsidio del 100% del costo financiero total, conforme a lo reglamentado
Quienes se encuentran en la categoría "A" pueden acceder a un préstamo de hasta $90.000, en la "B" hasta $120.000 y el resto de las categorías hasta $150.000. El plazo para solicitar los préstamos vence el 31 de diciembre próximo.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que ya se otorgaron más de 360.000 créditos a tasa cero para monotributistas por un monto superior a los $42.000 millones.
El plazo para solicitar los préstamos termina a fin de este año. De todos modos, los monotributistas que ya accedieron a un crédito el año anterior pueden volver a solicitarlo.
Los créditos están garantizados por el Ministerio de Desarrollo Productivo. Durante el 2020 la iniciativa oficial ofreció financiamiento a 562.000 pequeños contribuyentes que accedieron a un monto superior a los $66.000 millones.
Pueden tramitarse a través de la página web de la AFIP y las entidades financieras los acreditarán en un solo desembolso en la tarjeta de crédito de cada monotributista o pequeño contribuyente.
Los préstamos cuentan con un plazo de seis meses de gracia para iniciar los pagos y la devolución se realiza en 12 cuotas sin intereses. Según el organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont, los créditos son una "herramienta para apuntalar el proceso de recuperación económica".
REQUISTOS necesarios:
Los préstamos se tramitan con clave fiscal a través del sitio web de la AFIP. El servicio permite a cada monotributista conocer si, de acuerdo a los criterios fijados por la normativa, está habilitado a tramitar el crédito.
El monto del préstamo al que podrá acceder cada monotributista dependerá de la categoría de su monotributo.
Los montos máximos son:
- En la Categoría A hasta $90.000
- En la Categoría B: hasta $120.000
- En el resto de las categorías: hasta $150.000.