En esta noticia
El Senado comienza este lunes el debate en comisión del proyecto que aprueba el acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el oficialismo confía tenerlo sancionado esta semana.
Por la cámara alta, esta tarde pasarán a defender el tratamiento del proyecto que recibió media sanción la semana pasada el ministro de Economía, Martín Guzmán; el jefe de Gabinete, Juan Manzur, entre otros funcionarios del Ejecutivo.
A partir de las 15, el debate en la comisión de presupuesto -presidida por el senador oficialista Ricardo Guerra-contará también con la participación del presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.
Oficialismo y oposición dan por descontado que el proyecto que consta de apenas tres artículos y que la semana pasada fue aprobado con un amplio acompañamiento por parte de la oposición en Diputados recibirá el visto bueno esta semana en la cámara alta que preside Cristina Kirchner.
De tal manera, el Senado dio un mensaje de tranquilidad a la Casa Rosada para sellar el trámite con tiempo suficiente para que el directorio del Fondo aborde el acuerdo ya la próxima semana y se llegue a un anuncio formal de reprogramación de vencimientos que aleje el fantasma del default.
De acuerdo al cronograma que baraja el Frente de Todos, el objetivo es que el proyecto reciba dictamen este martes, para así dejarlo listo para que votado en el recinto. Al oficialismo le urge que el texto sea sancionado lo antes posible.
Es que el lunes 21 vencen u$s 500 millones con el Fondo y un día después, u$s 2800 millones de capital. Se prevé que el directorio del FMI trate el acuerdo este viernes 18 , aunque podría ser el mismo lunes del vencimiento.
Por todo ello, se apunta a que la votación en el recinto tenga lugar el mismo jueves de esta semana. Como el reglamento establece que deben pasar siete días entre la firma del dictamen y su votación, el Frente de Todos deberá contar con el aval de Juntos por el Cambio (JxC) para habilitar su tratamiento "sobre tablas", es decir, con dos tercios de los votos para habilitar la consideración de urgencia y sin esperar el plazo que establece el reglamento.
Cuestión express
El viernes, a las pocas horas de que el proyecto recibiera media sanción en diputados el jefe de la bancada oficialista en el Senado, José Mayans dio a conocer que se reunió con la vicepresidenta Cristina Kirchner, y que recibió instrucciones para dar "rápido tratamiento" al texto.
En la previa a la visita de Guzmán, Mayans confirmó a la prensa que si la oposición da los dos tercios, el objetivo es sancionar este jueves el proyecto. "No tiene ningún sentido esperar tres días más", planteó el formoseño.
Asimismo, el jefe de la bancada oficialista recalcó que cada senador tiene "libertad de acción" y echó por tierra que la unidad del Frente de Todos "no está en riesgo por este tema".
Al arranque de la jornada, en tanto, el senador del Frente de Todos Guillermo Snopek afirmó que el tratamiento del proyecto será "rápido" porque la "próxima semana vence el pago de una de las cuotas" de ese préstamo.
"Yo creo que en el Senado habrá los votos necesarios, se habla de unos 20 votos del Frente de Todos y unos 30 votos de JxC, por lo cual yo creo que entre esta semana y la semana entrante se votará", afirmó el exsenador y actual diputado Julio Cobos en diálogo con FM Nacional Rock.
Final abierto
"Los bloques se están reuniendo, no sé cómo será la votación", dijo Mayans el viernes a Radio La Red, para luego comentar que habló con la vicepresidenta y "se respeta que hará cada senador". Señal de que habrá libertad de conciencia a la hora de votar.
Desde el oficialismo siguen sin dar a conocer cómo votarán los 35 senadores que integran la bancada oficialista, aunque dan por descontado que el proyecto cuenta con los votos más que suficientes para su sanción. En tanto, JxCya anticipó que mantendrá la misma postura que en Diputados. Es decir, acompañará el proyecto.