En esta noticia

La imagen de Jorge Sampaoli -en Argentina- está devaluada por la magra experiencia que tuvo en laSelección. Después de esa fatídica aventura en la Albiceleste, que concluyó después de ser eliminado por Francia en el Mundial de Rusia 2018, el entrenador nunca volvió a pisar estas tierras. Pero el destino lo obliga a desembarcar nuevamente en el país que lo vio nacer: este viernes fue nombrado como nuevo entrenador de Flamengo, que está en el grupo de Racing en la Copa Libertadores.

El equipo más poderoso de Brasil y uno de los candidatos a ganar el máximo certamen continental, tuvo una fugaz pero auspiciosa negociación con el nacido en Casilda. El presente de la institución de Río de Janeiro dista de aquel rendimiento glorioso que tuvo en los últimos años, por lo que la Comisión Directiva decidió despedir al portugués Pereira, quien tan solo disputó 21 partidos (12 victorias, 7 derrotas y 2 empates).

Apenas finalizó el vínculo con el luso fue a buscar a Jorge Jesús, pero tiene vínculo con Benfica hasta junio y las urgencias del Fla no le permitían tomarse semejante licencia. En consecuencia fue por Sampaoli, quien viene de una pobre performance en Europa: en Sevilla estuvo al mango en 31 partidos con 13 triunfos, 12 caídas y seis igualdades. Dichos resultados lo llevaron a pelear por la permanencia en LaLiga, por lo que debió dar un paso al costado.

"El club ha firmado un acuerdo con el técnico Jorge Sampaoli para gestionar la plantilla de fútbol profesional hasta el 31 de diciembre de 2024, informó Flamengo en una breve publicación en sus redes sociales, luego de que varios portales locales anticiparan que había acuerdo entre las partes.

Vuelve a su país natal

Esta nueva experiencia de Sampaoli en el fútbol brasileño vendrá acompañada de una particularidad porque estará obligado a regresar a la Argentina por primera vez en casi cinco años. Será el 4 de mayo cuando viaje a Avellaneda para chocar ante La Academia en el marco de la tercera jornada del Grupo A, que comparte también con Aucas de Venezuela y Ñublense de Chile.

Vale destacar que esta será la tercera experiencia del argentino en Brasil. La primera había sido en 2019 en Santos, donde ganó 22 partidos, igualó en ocho ocasiones y perdió la misma cantidad de encuentros hasta marcharse porque la dirigencia no le iba a poder cumplir con los refuerzos que había pedido. La segunda fue en Atlético Mineiro, en donde se quedó con el Campeonato Mineiro 2020, pero se fue en febrero de 2021, tras acordar su arribo a Olympique Marsella de Francia.