En su libro Les Prophéties (las profecías), que fue publicado en el siglo XVI, Michel de Notredame -más conocido como Nostradamus- hizo una serie de predicciones. Según los intérpretes del adivino varias de ellas se concretaron, por lo que empieza a instalarse el pánico por los vaticinios que, a su entender, se avecinan. Y uno de ellos podría afectar directamente a varios integrantes de la Selección Argentina.
Hace más de 450 años hizo varios pronósticos que aún tienen repercusión por la precisión de los mismos. En el apartado de "aciertos", el profeta francés tiene el anticipo de las bombas de Hiroshima y Nagasaki, el ascenso de Hitler al poder, el asesinato de John Fitzgerald Kennedy y los ataques contra las Torres Gemelas de Nueva York del 11 de septiembre de 2001, entre otros.
Pero a juzgar por el calendario, el 2023 será el año que desencadenará un sinfín de complicaciones. Este experto galó aseguró que "España sufrirá grandes cambios climáticos y un fuerte ataque, así como disputas internas que dividirán el país y lo llevarán directo a la deriva". La mayoría de los sucesos se centran en Madrid y la Comunidad Valenciana, además de las Islas Canarias.
Lejos de conformarse con los pálpitos negativos, agrega que la influencia del régimen ruso se intensificará sobre la costa norte africana, lo que hace "esperar un aumento de la tensión con Argelia" por parte de España. Además, las disputas en el Ártico entre Rusia y Noruega también irán en aumento. "El conflicto degenerará en un conflicto largo entre Europa, Estados Unidos, Reino Unido y Rusia".
A continuación apuntó que habrá varios atropellos múltiples o un mortal incendio en un restaurante. Alertando también al norte del país, especialmente a Finisterre y La Coruña, donde se podrían producir "fuertes temporales". Por si fuese poco, a partir de 2026 señala que podría ser el inicio de un conflicto bélico entre los países europeos y árabes y que tendría a España como punto en común.
Los argentinos que tiemblan por "culpa" de Nostradamus
En el fútbol, España siempre fue un destino atractivo para los nacidos en nuestro país. El nivel de LaLiga es imponente, el idioma colabora y el pago en euros tiene incidencia a la hora de inclinarse por cruzar el Océano Atlántico.
Sin ir más lejos, al leer esas predicciones que estarían cerca de llegar, son varios los integrantes de la Selección Argentina que miran con cierta preocupación debido a que residen allí. Juan Foyth (Villarreal); Marcos Acuña y Gonzalo Montiel (Sevilla); Germán Pezzella y Guido Rodríguez (Betis), Nahuel Molina, Rodrigo De Paul y Joaquín Correa (Atlético de Madrid) y Giovanni Lo Celso (Villarreal) son algunos de los integrantes de la Scaloneta que militan en el país damnificado, con el atenuante que próximamente podría sumar a Lionel Messi, quien actualmente milita en PSG pero se encamina el traspaso a Barcelona para la segunda parte del año.