pesar de que U2 es una de las bandas más grandes de la historia, su líder, Bono, ha hecho mucho más dinero gracias a Facebook que debido a su música.
En el año 2009, el músico fundó Elevation Partners, un grupo inversionista con el cual compró un 2,3% de Facebook por alrededor de u$s 86 millones y ahora, tanto él como sus cinco socios han ganado cerca de u$s 1500 millones, según reporta Value Walk. Aunque no toda la suma es para su pecunio, las ganancias obtenidas son el triple de dinero que U2 ha obtenido en la última década.
El fondo Elevation Partners, que toma el nombre de uno de sus grandes éxitos, compró otros u$s 120 millones en acciones de Facebook de accionistas privados en 2010, cuando el sitio todavía era un universo confinado a estudiantes universitarios. El valor de la empresa de Mark Zuckerberg se estima en u$s 200 mil millones.
De todas formas, los socios de Elevation Partners ya vendieron una parte del capital en su estreno bursátil hace tres años. Además de repartir beneficios, el propio fondo se queda con un 20% para financiar otras inversiones.
Bono por su parte se encargó en su momento de dejar claro cuando se produjo la oferta pública que era "un chiste" decir que era más rico que Paul McCartney y explicó que forma parte en esa estructura porque le interesa la tecnología. Además, el cantante participa en Yelp, otra red que conecta a usuarios con los restaurantes y tiendas que tienen cerca. Y, mientras que los títulos de Facebook subieron un 14% en lo que va del año, los de Yelp perdieron la mitad de su valor. Tampoco le va bien a su marca de ropa EDUN Apparel, que acumula pérdidas por u$s 68 millones. Bono, conocido por sus campañas con ONE a favor de los países del Tercer Mundo, creó EDUN hace ya una década junto a su mujer Ali Hewson. El dinero que genera en ventas se destina para apoyar a comunidades locales y artistas. También, parte de los ingresos de sus conciertos van a causas como la lucha contra el Sida.
Elevation Partners también tiene inversiones en el grupo editor de la revista financiera Forbes, que publica anualmente la lista de grandes fortunas del mundo, y en la compañía de análisis económico Market Share.
Por otra parte, vale la pena destacar que en 36 conciertos por Estados Unidos y Canadá, en la primera parte de su gira mundial Innocence + Experience Tour, U2 embolsó u$s 76,1 millones, con una media de u$s 2 millones por cada show.
Según datos de Billboard, estas actuaciones han congregado a un poco mas de 650 mil asistentes, con una media de 18.000 por noche, siendo que el precio medio de los boletos se sitúa en los u$s 117.