En esta noticia

La página oficial del Vaticano compartió este viernes una reflexión del Papa Francisco que invita a la profunda meditación sobre el significado de la Eucaristía. En su prédica, el Santo Padre destaca cómo Jesús utiliza un estilo profético para provocar en la gente "preguntas" y, al final, suscitar "una decisión".

El Papa se detiene en la importancia de entender qué significa "comer la carne y beber la sangre" de Jesús, planteando si se trata de un símbolo o de algo real. Para Francisco, es esencial intuir lo que sucede en el corazón de Jesús mientras parte el pan para la muchedumbre hambrienta.

El Santo Padre explica que, al saber que debe morir en la cruz, Jesús se identifica con el pan partido y compartido, convirtiéndose en "signo" del sacrificio que le espera. Este acto culmina en la Última Cena, donde el pan y el vino "se convierten realmente en su Cuerpo y en su Sangre".

Francisco enfatiza que la Eucaristía tiene una finalidad precisa: que los fieles puedan "convertirse en una sola cosa con Él". Al afirmar que "el que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él", el Papa resalta la importancia de la comunión y la necesidad de nuestra "adhesión de fe".

La lectura del Evangelio para este viernes, 9 de mayo de 2025

El 9 de mayo de 2025, el Papa Francisco eligió una lectura bíblica que se centró en el amor y la compasión, temas centrales en su pontificado. En esta ocasión, se destacó el pasaje de 1 Juan 4:7-8, donde se enfatiza la importancia de amar a los demás. "Amados, amémonos unos a otros, porque el amor es de Dios; todo aquel que ama es nacido de Dios y conoce a Dios". Este versículo resalta la conexión entre el amor y la verdadera comprensión de la divinidad.

Además, el Papa hizo hincapié en la necesidad de vivir el amor de manera activa y tangible en nuestras comunidades. En su reflexión, citó Romanos 13:10: "El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor". Este versículo subraya que el amor es la base de todas las acciones justas y que, al amar, cumplimos con los mandamientos de Dios.

Finalmente, el mensaje del Papa Francisco también incluyó una invitación a la unidad y la paz entre los pueblos. En este contexto, recordó el llamado de Jesús en Juan 13:34: "Un mandamiento nuevo les doy: que se amen unos a otros; como yo los he amado, así también ustedes deben amarse unos a otros". Este llamado a la acción es un recordatorio poderoso de que el amor debe ser el motor de nuestras relaciones y de nuestra vida en sociedad.