Zipaquirá, un encantador pueblo de Cundinamarca, se ha ganado el reconocimiento mundial de los turistas por su impresionante arquitectura colonial, sus plazas empedradas y la majestuosa CatedraldeSal, una maravilla subterránea que atrae a miles de turistas anualmente. Con su rica historia y paisajes pintorescos, Zipaquirá es uno de los destinos turísticos más visitados de Colombia, ofreciendo una experiencia única que fusiona el patrimonio cultural con la belleza natural.
Además de la famosa Catedral de Sal, Zipaquirá posee una serie de atractivos que capturan la esencia del colonialismo colombiano, convirtiéndolo en el lugar perfecto para quienes buscan escapar del bullicio de las grandes ciudades y disfrutar de un ambiente relajado, pero lleno dehistoria.
Para los viajeros del mundo que estén buscando un destino cerca de Bogotá, Zipaquirá es sin duda una opción imperdible.
¿Qué hace a Zipaquirá un destino turístico único?
Zipaquirá, conocido por sus calles llenas de historia y arquitectura colonial, ofrece a los turistas una experiencia de inmersión en al pasado de Colombia, gracias a su emblemática Plaza de los Comuneros rodeada de hermosas casonas coloniales y lugares perfectos para tomar fotografías. Pero lo que realmente distingue a Zipaquirá es su Catedral de Sal, un santuario subterráneo que ha sido reconocido como una de las nuevas siete maravillas de Colombia.
En este sentido, la gastronomía local de Zipaquirá, con sus platos típicos como la arepa de choclo o el ajiaco, es otro atractivo que hace que los turistas disfruten no solo del paisaje, sino también del sabor único de la región.
¿Cómo llegar a Zipaquirá desde Bogotá?
La distancia entre ambas ciudades es de aproximadamente 50 kilómetros, y el tiempo estimado de viaje en automóvil es de una hora, dependiendo del tráfico. Para llegar, simplemente toma la Autopista Norte en dirección hacia Cúcuta y sigue las señales hacia Zipaquirá.
En cuanto al transporte público, hay autobuses que parten de la Terminal de Transporte de Bogotá con destino directo a Zipaquirá que suelen durar entre una hora y una hora y media, y los pasajes son bastante económicos. Otra opción es tomar un servicio de transporte privado o un taxi para una experiencia más cómoda y personalizada.
¿Qué ver y hacer en Zipaquirá?
El Parque de la Sal, donde se pueden hacer recorridos guiados por las minas de sal, es una excelente opción para quienes desean aprender más sobre la historia minera de la región. También, el Museo de la Sal, ubicado cerca de la catedral, ofrece una experiencia educativa y divertida para todos los públicos.
Para quienes aman el senderismo y la naturaleza, Zipaquirá ofrece rutas que rodean la ciudad, con hermosas vistas del Páramo de Cruz Verde y sus paisajes montañosos.
¿Cómo disfrutar al máximo de Zipaquirá?
Para aprovechar al máximo tu visita, es recomendable dedicar al menos un día completo a explorar Zipaquirá, recorriendo su calles, plazas coloniales y mercados locales, donde se puede comprar artesanías hechas a mano. Para los amantes de los paseos en bicicleta, Zipaquirá también ofrece rutas para disfrutar de un recorrido más activo por sus alrededores.