En esta noticia

Las proteínas son uno de los tres macronutrientes fundamentales junto con los carbohidratos y las grasas. Proporcionar la energía necesaria para el funcionamiento óptimo del cuerpo, contribuir a la formación y regeneración de tejidos, son algunas de las funciones que realizan estos componentes esenciales.

Aptos para vegetarianos, los huevos son una de las fuentes más completas de proteínas, perola forma de cocinarlos puede influir en la conservación de sus nutrientes, convirtiéndolo en una opción saludable para la dieta diaria.

¿Cuál es la mejor forma de cocinar el huevo para aprovechar sus proteínas?

Cocinar los huevos de manera adecuada mejora su sabor y los hace más seguros de consumir facilitando la digestión de sus nutrientes. Los métodos se cocción más saludables para conservar su valor nutricional son:

Huevo duro o poché: al no añadir grasas ya que el huevo se prepara en agua hirviendo, estas opciones son las más saludables.

Con aceites saludables: usar aceites de buena calidad, como el de oliva, permite preparar tortillas, omelettes o huevos fritos y revueltos, combinando un buen sabor con un buen aporte nutricional.

¿Cómo sumar el huevo a la dieta?

El huevo es un alimento muy versátil, fácil de incorporar a diversas preparaciones. Algunas formas de sumar el huevo a la dieta son:

  • En ensaladas.
  • En omelettes.
  • Sobre tostadas integrales con palta.
  • En tortillas, como la de papa.
  • En huevos rellenos.
  • En un wok de verduras.
  • En preparaciones como revuelto gramajo.
  • En sopas y guisos.

¿Qué alimentos contienen proteínas?

Existe una amplia variedad de alimentos ricos en proteínas. Estas se clasifican en completas e incompletas, dependiendo de si contienen todos los aminoácidos esenciales en cantidades adecuadas.

Proteínas completas:

  • Carne blanca y roja: de vaca, ternera, cordero. cerdo, pavo, pollo y conejo.
  • Pescados: los mejores son los azules, como las sardinas, el salmón, el atún y la trucha.
  • Lácteos: leche y quesos.
  • Huevos: los mejores son los de gallina y de codorniz.

Proteínas incompletas:

  • Legumbres: soja, arvejas, lentejas y garbanzos.
  • Cereales: arroz, trigo, avena, maíz y quinoa.
  • Frutos secos: almendras y avellanas.
  • Semillas: de girasol y de chía.

¿Cuántas proteínas se recomiendan consumir por día?

La cantidad diaria de proteínas recomendada varía según el tipo de proteínas que se consuman, la masa corporal y el nivel de actividad física. En promedio, una persona necesita alrededor de 1.5 g de proteínas por kilo de peso corporal por día.